Los mejores planes culturales para el fin de semana en Álava

Heavy metal, hard rock y todo un desfile de estilos sonoros, teatro clásico del mejor nivel, música de banda, naturaleza en vivo, monólogos de humor y arte cercano, para elegir

Jueves, 3 de junio 2021, 16:45

  1. Cada día, diversos horarios | Centro de Exposiciones Fundación Vital

    Una panorámica del arte alavés

La Fundación Vital muestra al público una selección de los mejores trabajos presentados al Certamen Arte Vital 2021, que ofrece la oportunidad de promocionarse a artistas alaveses en las áreas de pintura, escultura, fotografía y otras técnicas. La muestra permanecerá en el Centro de Exposiciones ... Fundación Vital hasta el 27 de junio y puede visitarse de martes a sábado -de 18.00 a 20.30 horas- y domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.30. Además, una exposición virtual exhibirá todas las piezas presentadas en la web www.fundacionvital.eus, a partir del lunes.

Publicidad

  1. Viernes 4, 19.00 | Palacio Zulueta

    'En origen', autores de aquí y allá

El concierto 'En origen' tiene en su tíulo más de un sentido, ya que dará inicio al ciclo Música al Aire Libre 2021 de la Banda Municipal de Música. Además, el director, Luis Orduña, guiará con sus explicaciones al público, que podrá disfrutar de música escrita entre 1816 y 1926 por autores vascos e importantes compositores internacionales. Contrastarán obras escritas en la misma década por compositores como Beethoven y Arriaga, Saint-Saens y Sebastián Iradier o Vaughan Williams y Luis Aramburu, entre otros. Parac disfrutar entre todos.

  1. Viernes 4, 19.00 | CC Aldabe

    Examen oral de comedia

Con entradas a sólo 1 euro en los Centros Socioculturales de Mayores, las nuevas promesas veteranas de la comedia se dan cita en el Centro Cívico Aldabe. Tras seis sesiones de preparación y ensayos en las que han aprendido técnicas de interpretación, expresión corporal y voz, los participantes del taller 'Cómo preparar un monólogo y no morir en el intento' se salen a escena. Quienes han escuchado las enseñanzas del maestro Txubio Fernández de Jáuregui sobre los monólogos son quienes toman ahora el micrófono para interpretarlos, disfrutarlos y compartirlos con el público. Todo un examen oral, que tratarán de pasar con buena nota. Y mejores risas.

  1. Sábado 4, 17.00 y 19.30 | Urban Rock Concept

    Ases de espadas, con permiso de Lemmy

El siempre eficiente repertorio de Mötorhead llega de nuevo a los oídos de los aficionados, a través de Cöverhead, una propuesta que homenajea a la banda del icónico Lemmy Kilmister. Dos sesiones para un reencuentro en directo con míticas piezas de la banda británica, a través de tres activos del rock vasco: los bilbaínos Gorka Iraragorri (voz y guitarra de la banda de punk y ska de los 80, Naste Borraste), Jony Kontrol (guitarra de la banda de rock del mismo nombre) y Kike 'Maromo' (batería de la banda de thrash metal de los 90, Trauma) se han reunido en torno a este proyecto. Entradas, 12 euros más gastos.

  1. Sábado 4, 19.00 | Teatro Principal

    Un clásico para disfrutar del teatro

Llega una de las obras maestras de Calderón de la Barca, elogiada en tradiciones teatrales europeas como la alemana, la polaca o la rusa. 'El principe constante' aborda la libertad de cada persona, defendida hasta sus últimas consecuencias, lo que llevará al autor a visitar zonas del comportamiento humano no visibles hasta ese momento. Esa defensa, que se conjuga con una fascinante exaltación de infinitos aspectos del amor humano y su proyección hacia lo trascendente, se plasma en un espectáculo producido por la CNTC en colaboración con Teatro Arriaga de Bilbao, Teatro Principal de Vitoria y Teatro Soho CaixaBank de Málaga. Intérpretes: Jonás Alonso, Íñigo Álvarez de Lara, Beatriz Argüello, Rafa Castejón, José Cobertera, Lara Grube, Lluís Homar, Álvaro de Juan, Marina Mulet, Arturo Querejeta, José Juan Rodríguez, Egoitz Sánchez, José Juan Sevilla, Jorge Varandela. Dirección y versión: Xavier Albertí. Dramaturgia: Albert Arribas. Y música en directo con el Cuarteto Bauhaus:

Publicidad

  1. Sábado 4, 19.00 | Jimmy Jazz

    Bonberenea presume de bandas

En su 24 aniversario, Bonberenea es un proyecto autogestionado consolidado: referente, apoyo y plataforma para músicos y aficionados a la música. Su amor por la música se extiende más allá de la organización de conciertos en su sede de Gipuzkoa y abarca su propio estudio, su sello discográfico, su pasión por hacer las cosas de manera autónoma y con mimo. Fruto de ello son los últimos discos publicados por las bandas que actúan en la sala de Coronación, Abereh, Arima, Lepora y Sofa.

  1. Domingo 6, 11.30 | Las Zumas

    Ave, patos, Salburua os saluda

Aves zancudas, patos, pájaros diversos y todo tipo de animales que pueblan los humedales de Salburua desfilarán ante los asistentes al observatorio Las Zumas. La zona tiene un alto valor ecológico en cuanto a avifauna, con valiosas poblaciones de aves acuáticas en sus lagunas. Desde ánades friso y rabudo, ánsar común, silbón europeo, cuchara común, ánade azulón, cerceta común o porrón europeoa ejemplares de focha, somormujo lavanco, zampullín chico, gaviota reidora, gaviota patiamarilla, garza real y garceta común. Un educador enseñará a buscar e identificar cada especie.

Publicidad

  1. Domingo 6, 19.00 | Urban Rock Concept

    La potencia del heavy metal

La pandemia ha impedido llevar adelante la edición 2021 del Dioses del Metal, pero aquí está una versión para tiempos de covid, con dos potentes bandas que editaron sendos discos en 2019. El heavy-power-metal de los mallorquines Eveth nació en 2010 de las cenizas de Habemus Rock, alma máter de sus componentes principales: David Kamstedt (guitarra), Leo Villar (batería) y David Dalmau (voz). Tras 'La Condena del Tiempo' (2011) y 'El Legado de los Sueños' (2013), pusieron banda sonora a la película estadounidense 'Zombieworld' (2015) y al cortometraje 'Sayonara'. 'Entelequia' (Rock Estatal Records, 2017) dio paso a 'Puerta Áurea', lanzado a través de Rock Estatal Records, su disco más potente y elaborado. Iroy son Gorka Fernández, a la voz; Eduardo Arce y Elena Sánchez, a las guitarras; Sergio Bello, al bajo; y Manolo Antoñana, a la batería. Promueven un hard rock con aires de los 70-80 y llegan hasta el heavy actual, con canciones melódicas y enérgicas en castellano que invitan a ser coreadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad