Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mejor Espectáculo de Danza en los Premios de las Artes Escénicas Valencianas 2019, 'Carmen.maquia' es una versión contemporánea del clásico de Merimée con el argumento completo del libreto operístico. Titoyaya Dansa recupera esta obra de repertorio y añade unas escenas inéditas que han mostrado ... en Italia, Rusia y actualmente en España.
El taller de manualidades 'Plastilina casera' aguarda en la sala de encuentro del centro cívico Zabalgana. Los más pequeños (2 y 3 años) podrán aprender a hacer su propia pasta de moldear, que luego se llevarán para jugar más en sus casas. Eso sí, deberán ir acompañados de una persona adulta que también debe abonar el importe de la actividad. Los precios son de un euro para abonados y de 1,70 para personas no abonadas.
Los sevillanos Pinball Wizard ya estuvieron en la sala en octubre, y la llenaron, con un sonido que ha viajado del hard rock a la escena underground. Así que hay bola extra: es el momento de que regresen con su 'frontwoman' Memphis Jiménez para que más público de Vitoria pueda disfrutar de su directo, dentro de su gira con su EP titulado 'Make Millenials Great Again'. Esta vez vendrán acompañados por otro cuarteto, The Niftys, de Albacete, con influencias tan dispares como Led Zeppelin, Jimi Hendrix, The Sonics, Queens Of The Stone Age y Jack White.
El grupo Liher llega con su tercer LP titulado 'Hemen herensugeak daude' ('Aquí hay dragones'), un proyecto transmedia compuesto por 14 canciones de rock con tintes stoner junto a ilustración, narración y material audiovisual. La banda euskaldun encabezada por la cantante y guitarrista Lide Hernando cuenta una historia de ficción con el amor, la violencia y la soledad de la mujer como temas centrales.
Con Parranda & Bitzio para completar la propuesta de este fin de semana en la sala de Coronación, los aficionados pueden disfrutar del sonido de eco jamaicano procesado desde Adurza. Con Dj Malandro en acción, la jornada será movida, con entradas a 5 euros, consumición básica incluida.
La 'Petite Messe Solennelle', catalogada como una de las cumbres de la música romántica religiosa, forma parte del repertorio del Orfeón Donostiarra desde 1982, pero hace una década que sus voces no la interpretaban. La versión que se podrá escuchar es la que compuso Rossini en 1863 para piano y armonio, cuatro solistas (soprano, alto, tenor y bajo) y un coro mixto. Con la dirección de Sainz Alfaro, el piano de Pedro José Rodríguez y el armonium de Gerardo Rifón, la actuación contará con los solistas Miren Urbieta-Vega (soprano), Ainhoa Zubillaga (mezzo soprano), Beñat Egiarte (tenor) y Jon Imanol Etxabe (barítono).
El reportero alavés Asier Vera va a explicar en Salburua su aventura junto a hombres, mujeres y hasta niños pequeños que buscaban alcanzar Estados Unidos y huir de la miseria y la violencia. Aquel éxodo humano de 2018, que salió desde Guatelama, fue documentado por la cámara del vitoriano, que ahora hará visitas guiadas a su muestra 'La caravana de los sueños' (12.00 y 17.00 horas, inscripciones en centros cívicos e internet) y las completará con una conferencia (19.00 horas). La exposición, que puede verse cada día hasta final de mes, se exhibirá en Zabalgana durante la primera quincena de marzo y, después, pasará a El Pilar hasta abril.
Todo el mundo sabe que dormir es una importante necesidad fisiológica. En 'Alpha' Gorka Ganso, con música en directo de Iñaki Santos y proyecciones de vídeo, recrea ese tránsito entre la consciencia y el universo de los sueños, con la comicidad de un personaje víctima de sus propias fantasías. Un espectáculo sin texto para todos los públicos, a partir de 6 años. Precio: 6 euros.
Tras años como editor, Mikel Soto ha escrito 'Suak pizten direnean', un poemario que hace las veces de crónica poética de su generación política. Hay sinceridad y pasión en una narrativa que engloba el despertar de la conciencia política, los años de lucha, las detenciones, las torturas y la cárcel, y retrata las luchas, fracasos y sueños de esa generación. Mikel Soto saldrá al escenario de Oihaneder Euskararen Etxea junto a los escritores Harkaitz Cano e Irati Jiménez y los dramaturgos Galder Perez y Ane Zabala, con música en directo de Petti.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.