Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La magia del cuento clásico y el desenfado de la propuesta de Ortzai hacen de este espectáculo una gran opción para despedir el año en plan familiar. De la fantasía a lo más disparatado, el muñeco de Gepetto volverá a encandilar a públicos de edades ... muy diversas en la sala de la calle Pintorería, 39. Información y reservas: 640 33 72 44.
La Cofradía de San Roque ha reunido una veintena de piezas, de estilos y técnicas muy diversos, de la mano de once autores llodianos. Experimentados en las artes plásticas, los creadores se han expresado a través de vídeos, collages, fotografías, cerámicas o pintura. Esta amplia variedad de soportes y técnicas se exhibe en la sala de Postas 13-15 hasta el próximo día 7, de martes a sábado de 18.00 a 20.30 horas, y los domingos y festivos de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.30 horas. La entrada es libre.
Si la ciencia interpreta la naturaleza con su propio lenguaje, Oreka TX hace una lectura de su entorno y la comparte mediante la txalaparta. Los txalapartaris Harkaitz Martínez de San Vicente y Mikel Ugarte, junto a Mixel Ducau, Iñigo Eguia y Juan Jose Ochandorena son el motor de este 'Koklea', que se presenta en doble formato, presencial y online (últimas entradas a la venta), como broche final de este festival solidario Aitzina Folk 2020.
Aitor Asso (voz), Ander Martínez- Olaskoaga (guitarra y voces), Unai Perales (bajo y voces) y Rafael Battaglia (batería) van a poner remedio al silencio. Y es que su cuarta referencia discográfica, 'One Minute Silence', se ha visto enmudecida por la dichosa pandemia. La propuesta, envuelta en un concepto visual del artista Paul Urkijo, va a subir los potenciómetros con rimas que destilan sonidos hardcore. Y con el aliciente añadido de contar con TuDeTuz para redondear una oferta que haga arrancar de una vez y con pie firme al año 2021.
Izaro estrena en Vitoria 'Limones en invierno', el tercer álbum de una joven artista vasca que ha conseguido colgar el cartel de «no hay entradas» en todos los recintos donde ha actuado. Y el concepto es abierto y tan desprovisto de prejuicios como para que las letras incluyan el inglés, el euskera y el castellano, mientras en lo musical suenan el pop, el folk, influencias mediterráneas o melodías rasgada y lenta. Tras el aplazamiento debido, cómo no, a la pandemia, ahora varias generaciones podrán disfrutar juntas de la música con el sello de Izaro.
Con una doble cita, Dupla arranca el año (con Haizeatxo y Ningra como invitados) en la sala Jimmy Jazz. Los artistas de Salvatierra funden el pop, la electrónica y la estética hip hop en un original crisol, bien representado en su trabajo 'Folklore'. Una muestra de su carácter innovador -o renovador- es que Dupla desecha los soportes en formato CD y USB y se centra en el diseño de caramelos musicales, Duplatxusak: mediante un código QR situado en la parte superior del envoltorio del dulce, el oyente tendrá acceso directo a la página web donde podrá acceder a vídeos y audios en streaming o descargas.
La Joven Orquesta de Euskal Herria (EGO) celebra con el monográfico 'Héroes y heroínas' el 250 aniversario del nacimiento de Ludwig Van Beethoven. En esta ocasión, la formación orquestal estará acompañada por la joven soprano Jone Martinez y el actor Eneko Sagardoy para «disfrutar de la vitalidad y entusiasmo que desprenden todas y todos los músicos que conforman este apasionante proyecto que constituye la EGO», que estará dirigida por Rubén Gimeno. Precio: 10 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.