Los japoneses celebran a lo grande el 'hanani'. Amigos, familiares o compañeros de trabajo se reúnen al aire libre para disfrutar juntos de la belleza de los cerezos en flor. Más cerca, en el Valle del Jerte, en Extremadura, los turistas se han dado codazos ... hace unos días para sacarse selfies en un mar de flores blancas rosas. Y justo ahora es el mejor momento para disfrutar de esas inmensas hileras de tulipanes multicolor en Holanda. No tenga envidia. Vitoria le da la oportunidad de montarse su propia fiesta de las flores con un simple paseo matutino o vespertino. Al gusto del andarín. La primavera luce ya en todo su esplendor en la ciudad y es de colores vivos.
Publicidad
Los especialistas de la unidad de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Vitoria podan con mimo los árboles ornamentales para que den lo mejor de sí en esta estación. Y además llevan desde el otoño preparando rotondas, parterres, jardincillos y bosques para el disfrute del personal. Este año, las flores protagonistas de las miradas contemplativas son los tulipanes y los jacintos, es decir, la plantas bulbosas. Esa especie de cebollas de las que hoy brotan brillantes pétalos y pistilos se plantaron antes del invierno y están ya casi al final de su ciclo. Hay más de 6.000 repartidas por toda la ciudad. Destaca, por ejemplo, el jardín de la Fuente de Aranzabal, delante de los Juzgados, donde también hay pensamientos. Muy cerca está la rotonda del puente de Portal de Castilla, llena de liliáceas y salpicada de algún cerezo japonés (no dan fruto).
Si le maravillan los tulipanes puede andar un poco más en dirección al centro de la ciudad y sacar unas bonitas fotos de los 'pozos' de La Florida, esos jardincillos con fuentes de niños y peces que rodean el kiosko. Si lo que quiere es saber que se siente a la sombra de un cerezo en flor vaya a la cercana plaza de El Carmen y déjese mecer. Los verá también en Lakua, en Zumabide, en Txirula o Txalaparta y son un espectáculo a orillas del río Errekaleor a la altura de Elorriaga.
No hay espacio suficiente en este reportaje para seguir ahondando en los tesoros de La Florida, el bicenteneraio parque romántico. En este mes de las flores (en realidad es mayo, pero el calor lo ha adelantado todo), los jardineros municipales nos recomiendan ver cómo ha quedado el entorno de la gruta, con espectaculares hostas y heucheras verdes, moradas, negras... El nuevo árbol del amor junto al Parlamento aún es muy joven para darle las siete vueltas preceptivas para que cumpla el deseo de encontrar pareja. Pero para eso están más preparados los de La Baranda. Entre los Arquillos y el Banco de España triunfan los pendientes de la reina, en Falerina hay violas, tulipanes y lirios en flor. Y si a usted le va más lo silvestre, no deje de darse una vuelta por los prados de Olárizu, repletos de botones de oro o los de Armentia, con graciosas margaritas. No se las coma, disfrútelas.
Publicidad
La Fuente de Aranzabal es un pequeño pero coqueto parque alrededor de una fuente de chorros. En un banco a la sombra disfrute de pensamientos, tulipanes y jacintos.
Los jardineros conocen como 'pozos' a las fuentecillas que rodean el kiosko de La Florida. Han plantado tulipanes con esmero. A su lado florecen los castaños blancos y rojos
Esta plaza del final de la calle Manuel Iradier es perfecta para celebrar una fiesta de las flores a la japonesa. Disfrute con un amigo de la floración de los cerezos japoneses. En el país del Lejano Oriente se llevan comida para amenizar la contemplación.
Entre los Arquillos y el Memorial de las Víctimas se ha creado un jardincillo que dará qué hablar. Hoy lucen preciosos pendientes de la reina y unas bonitas violas
Salta a la vista lo mucho que animan la parte alta de la ciudad las violas, pensamientos, tulipanes, lirios en flor y rosales que adornan los parterres de este recinto del Casco Medieval
Dicen las leyendas que hay que dar siete vueltas a uno de estos árboles cuando está en flor para encontrar pareja. Por intentarlo...
Este árbol ornamental sin fruto está ahora en su máximo esplendor. En Ernestina de Champourcin y otras calles de esta zona de Lakua son un espectáculo, al igual que en Zumabide.
Si se perdió a las orquídeas amarillas del otoño no deje pasar la oportunidad de volver a su infancia y retozar en las campas entre un manto de botones de oro
De tanto verlas a veces no las apreciamos. Las margaritas alegran las campas de Armentia. Muy pronto pasarán por ellas las hordas humanas.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.