Borrar
Un mastín 'posa' tranquilo junto a a su rebaño de ovejas. Maika Salguero
Casi medio millar de mastines han cuidado de los rebaños de Álava en los últimos 18 años

Casi medio millar de mastines han cuidado de los rebaños de Álava en los últimos 18 años

El territorio solo ha registrado una queja oficial por problemas con estos canes de pastoreo

Domingo, 29 de octubre 2023, 00:18

La brutal muerte a dentelladas de una joven enfermera el pasado lunes en Zamora ha conmocionado a la sociedad y, de paso, ha reabierto el debate sobre la presencia de perros sueltos en entornos naturales. Fueron cinco canes, tres mastines y dos carea leoneses o ... Aqueda. Es decir, animales habituales en las defensa de los rebaños que pastan libres en los montes vecinales y comunales de la península. Son, de hecho, uno de los medios que autoridades y ecologistas recomiendan a los ganaderos para mantener al lobo alejado de los rebaños. También en Álava, donde su tenencia se subvenciona por parte de la administración foral. No se trata ni de mascotas abandonadas, ni de perros de los que vagan por algunas zonas residenciales a su albedrío, ni de una raza peligrosa. Son perros de trabajo, o «auxiliares», como los califica la ley de Binestar Animal, y para ellos rigen otros usos y normas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Casi medio millar de mastines han cuidado de los rebaños de Álava en los últimos 18 años