Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Se les conoce como los creadores de la corriente continua y de la corriente alterna. Thomas Alva Edison y Nikola Tesla fueron dos genios cuya vida ha encendido la chispa para crear 'Currents' (Corrientes), un espectáculo musical de Mayumaná que llega por fin esta semana ... al Teatro Principal tras haber sido aplazado debido a las restricciones de la pandemia. En total, serán seis pases distribuidos entre el viernes y el domingo con dos funciones diarias, a las 19.00 y a las 21.30 horas para las que todavía quedan entradas.
Cargado de dinamismo, este espectáculo, que comenzó su recorrido en abril del año pasado, recurre a la conocida 'Guerra de las corrientes' debido a la rivalidad entre ambos personajes que, más allá del plano de las ideas y sus diferentes perspectivas, originaron una fuerte lucha empresarial. La alargada sombra de Tesla y su imagen excéntrica frente a la de Edison, que gracias a patentes como la bombilla se hizo millonario y gozaba de mejor imagen mediática, se mezclan en un gran espectáculo visual, sonoro y de danza en el que no abundan los diálogos.
En una entrevista a este diario a finales de diciembre, el director creativo Boaz Berman, señalaba que esa «mezcla» formaba el verdadero ADN del grupo. Cubos de basura, unas pelotas de tenis de mesa o unas aletas se suman a instrumentos clásicos durante una función llena de giros y sorpresas que por momentos resulta mágica.
La compañía es toda una garantía de éxito, si se tiene en cuenta que en sus 25 años de actividad ha atraído hasta ocho millones de espectadores en más de veinte países. Su nombre proviene de 'mayumanut', palabra que significa habilidad en hebreo y para la ocasión cuenta con un elenco de artistas -Tayla-Jade Bedser, Rotem Rachel Hirsch, Itamar Dari, Omi Fis, Ad Shalev, Amit Magnezi, May Alfi y Omer Lavi- que no cabe encasillar en una disciplina, ni siquiera en un teatro. Porque a su componente musical o actoral unen acrobacias propias de un circo o un tapiz de gimnasia. El decorado de este sexto montaje, uno de los más potentes en gira española, cuenta con iluminación y grandes pantallas LED.
Las diferentes actuaciones de la compañía llegan tras la suspensión a última hora de finales de diciembre debido a un cambio en la normativa 'covid' que hacía inviable acoger a todo el público con entrada. El Ayuntamiento tuvo que abonar algo más de 12.000 euros los gastos que había adelantado la compañía, como el alquiler de camiones y desplazamiento de técnicos. Quizá para compensar, en esta ocasión se han programado el doble de funciones. Ayer por la tarde quedaban más de un centenar de entradas para cada uno de los pases de la agenda prefiestas. Desde el departamento de Cultura confían en que estos días previos aumente la venta de entradas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.