La mayoría sindical en el comité de empresa de Mercedes que representan ELA, LAB, CC OO y ESK solicitó ayer a la dirección una subida salarial del 2,5% –con garantías del 120% del IPC anual–, al tiempo que también planteó una reducción de jornada ... de ocho horas para este año y el próximo. Fueron dos de las principales propuestas que hizo para finalizar la presentación de su plataforma para el nuevo convenio en la planta automovilística de Vitoria.
Publicidad
A partir de ahora llegará el momento de empezar la negociación, pero las posturas de esta mayoría del comité y de la compañía están bastante enfrentadas. Porque los sindicatos también expresaron ayer su deseo de limitar la flexibilidad, reduciendo por ejemplo el número de sábados de trabajo, y en cambio Mercedes incluso se plantea crear un nuevo turno específico para trabajar los fines de semana.
Asimismo, y en cuanto a las condiciones económicas, la mayoría del comité, además de la subida del 2,5%, aspira a que haya un plus «por cambio de turno, diferenciando si es definitivo o puntual». En cambio, la empresa ha anunciado contención salarial durante toda la vigencia del convenio –aún no se ha planteado de manera oficial el número de años–, eliminar el concepto de antigüedad y los pluses de los sábados y también reducir en un 20% el resto de 'extras'.
La dirección de Mercedes quiere acelerar las negociaciones para conseguir firmar el convenio en junio, dado que en julio la multinacional alemana decidirá sobre los nuevos modelos. «Es necesario que presentemos un acuerdo conjunto, posicionándonos como la mejor opción para la adjudicación de futuros productos y volúmenes», ha traslado la planta de Vitoria a los portavoces de la plantilla.
Publicidad
En este sentido, la factoría aspira no solo a los nuevos programas productivos para evolucionar las actuales furgonetas Vito y Clase V, sino también a fabricar otros vehículos eléctricos e incluso a incorporar modelos con motorizaciones híbridas de gasolina. La profunda transformación en la que trabaja Mercedes supondría una inversión en torno a 800 millones de euros.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.