Los mayores, las víctimas más expuestas en la calle

El robo del abrazo, el tocomocho, la estampita o el falso operario afectan casi en exclusiva a los jubilados

D. gonzález

Domingo, 23 de enero 2022, 02:35

Son sus víctimas predilectas. Las mafias –generalmente miembros de las mismas familias o clanes– que giran por todo el país y se dedican a estafas presenciales buscan a las personas mayores. Ellos son, casi en exclusiva, las víctimas del tocomocho (cobro de un boleto supuestamente ... premiado), la estampita (el gancho ofrece billetes que cree que son imágenes religiosas) o el abrazo solidario (hurtos tras fingir conocer a la víctima).

Publicidad

«Se te cae el alma cuando vienen a denunciar», admite Eduardo, especialista de la Ertzaintza en esta delincuencia. Estos grupos se aprovechan de la inocencia de sus objetivos. Por citar un ejemplo, en Vitoria sacaron 10.000 euros a un hombre de avanzada edad. Para evitar caer, desde la comisaría de Portal de Foronda recomiendan «prudencia, sentido común y no precipitarse nunca». Los estafadores tienden a abrumar «para sacar lo antes posible el dinero y desaparecer en cuanto se lo entregan», alerta Eduardo.

También abogan estos expertos por que en los bancos se nieguen a aprobar operaciones fuera de lo común por parte de esta clientela. «Tenemos convenios con varias entidades para que nos avisen si sospechan».

El abrazo solidario lo ejercen exclusivamente mujeres. Fingen conocer a la víctima o emocionarse tras hacer alguna encuesta. En apenas unos segundos te arrebatan joyas y otros enseres. A Ramón le birlaron el reloj en pleno centro. «Iba con mi mujer y una chica nos dijo; «hombre, ¿qué tal estáis? Qué bien os encuentro». Abrazó a ambos y se marchó con el botín. La Ertzaintza insta a  «denunciar siempre, sino no hay constancia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad