La lluvia ha hecho acto de presencia este viernes en Vitoria. Jesús Andrade
El tiempo en Álava

Una masa de aire ártico adelanta el invierno en Álava, en alerta por nieve, lluvia y vendavales hasta el lunes

Se esperan cinco centímetros de espesor en zonas de montaña. Los termómetros se desplomarán en el territorio, en aviso amarillo. Se mantiene también la alerta naranja por precipitaciones

Viernes, 6 de diciembre 2024

Toca abrigarse todavía más. Y preparar el paraguas. Álava se asoma al primer temporal invernal de la temporada cuando quedan un par de semanas para el cambio de estación. La llegada de una masa de aire ártico mantendrá a la provincia en alerta por nevadas ... y también fríos vendavales y precipitaciones persistentes al menos durante todo el fin de semana y también el lunes. Con el desplome del termómetro, se espera que los copos cubran especialmente las zonas de montaña. Y tal vez asomen, aunque en forma de aguanieve, en Vitoria.

Publicidad

El Departamento vasco de Seguridad ha decretado el aviso amarillo que estará en vigor entre las 18.00 y 24.00 horas de este sábado, así como durante toda la jornada del domingo. La cota se podría situar al mediodía en torno a 1.300-1.500 metros, bajando hasta rondar los 800-1.000 a la tarde-noche, de acuerdo con el pronóstico de la Agencia Vasca de Meteorología; cota que se mantendría el domingo.

«La situación cambiará a partir del sábado por la tarde con la llegada del primer temporal invernal de esta temporada», explica a este periódico Santiago Gaztelumendi, director de estrategia y coordinador de Euskalmet. La llegada desde latitudes más altas de una masa de «aire ártico, polar, habitual de los inviernos», provocará que «de verdad entremos en una situación invernal a partir de la segunda mitad del sábado».

Gorbea y Kapildui, blancos

Se podrán acumular de 1 a 5 centímetros de nieve a 1.000 metros. Esto significa que macizos y puertos alaveses como el Gorbea, Kapildui o Herrera lucirán su 'boina' blanca, apunta Gaztelumendi. También caerán copos de 0 a 600 metros, por lo que en principio en Vitoria (525 metros de altura al nivel del mar) el fenómeno podría quedarse «tal vez en aguanieve». En la capital alavesa se espera una temperatura mínima de 5 grados y una máxima de 11 según Euskalmet, mientras la agencia Aemet, que toma como punto de referencia Foronda, rebaja la mínima a 3 grados. «Habrá que estar estar atentos por si cae la cota», advierte el experto.

Publicidad

Las precipitaciones, si bien serán de «débiles a moderadas» en el territorio, serán más abundantes en el Valle de Ayala. De hecho, también este sábado estará en vigor otra alerta por chubascos persistentes de 12 a 24 horas en Bizkaia y Gipuzkoa, algo que podrá notarse en Llodio y Amurrio. «Cuanto más al norte de la provincia, más abundante será la precipitación, cuanto más al sur, menos», incide el experto. Este aviso naranja estará vigente hasta el lunes.

De cara a este domingo la cota de nieve seguirá entre 800 y 1.000 metros pero podrá ser «algo más baja -unos 700 metros- en la zona este de Álava», avisa el experto de Euskalmet. Se prevén espesores mayores: entre 5 y 30 centímetros en cotas altas, esto es, a unos 1.000 metros. Es posible que los copos blancos persistan en las jornadas sucesivas del lunes o martes. Con este panorama, «no se descarta que vaya a helar en diferentes puntos de Álava el domingo, lunes y martes». En la capital alavesa el mercurio se situará entre 2-3 y 6 grados, coinciden tanto Euskalmet como Aemet.

Publicidad

Rachas de 100 kilómetros por hora

Además del frío, «este temporal invernal también va a traer viento intenso de norte-noroeste el sábado y domingo», agrega Gaztelumendi. Los vendavales azotarán el territorio histórico, en alerta el sábado de 9 a 24 horas y de 00.00 a 18.00 horas el domingo. En zonas expuestas, es decir en puntos altos y montañas, Euskalmet prevé rachas de aire del noroeste de 80-100 kilómetros por hora. Al mediodía de este sábado, las ráfagas de viento que habían alcanzado más velocidad en la provincia se localizaban en Iturrieta (87,5 kilómetros por hora), el puerto de Herrera (82,5) y Páganos (Laguardia) con 84.

Para este lunes, el frío persistirá e incluso irá a más. El Departamento vasco de Seguridad ha ampliado el aviso amarillo también durante toda la jornada. La cota de nieve podría situarse en torno a los 800-1.000 metros; aunque en el este del territorio histórico podría estar un poco más baja hasta rondar los 700 metros. Para el inicio de la próxima semana se esperan chubascos débiles a moderados, que pueden ser persistentes y abundantes durante la primera mitad del día, sobre todo, en la vertiente cantábrica. En cuanto a los espesores previstos, podrían acumularse entre 5 y 20 centímetros de nieve a mil metros de altitud.

Publicidad

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), por su parte, pronostica una mínima de 1 grado y una máxima de 5 en Vitoria, y sitúa la cota de nieve en 900 metros en una jornada con un 100% de probabilidad de precipitación. A medida que avance la semana el mercurio se desplomará más. Así, para el martes el panorama se presenta similar, y el miércoles remitirán las lluvias pero el termómetro caerá a dos grados bajo cero en la capital alavesa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad