![San Martín tendrá el centro de mayores más grande de Vitoria](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201909/15/media/cortadas/san-martin-k2cF-U90152762818c7C-624x385@El%20Correo.jpg)
![San Martín tendrá el centro de mayores más grande de Vitoria](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201909/15/media/cortadas/san-martin-k2cF-U90152762818c7C-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
1.300 metros cuadrados con cafetería, comedor, mediateca, talleres, peluquería, podología, salas de audiovisuales y de actividad física... Esta es la extensa oferta de servicios que brindará el futuro centro sociocultural de mayores de San Martín, cuyas obras ya están en marcha y se prolongarán ... durante 6 meses. Con una inversión municipal de 823.050 euros, este espacio será «el mayor» de una red local que cuenta con 34.000 personas adscritas, y Vitoria sumará con él su complejo número dieciséis.
Asimismo, el comedor que albergará el nuevo centro elevará a trece la oferta de este tipo de servicios para la tercera edad en la capital -en la actualidad son 9 en recintos socioculturales y 3 en complejos de apartamentos tutelados, que el año pasado dieron más de 178.000 comidas a 1.195 usuarios-. Además, en el exterior del espacio de Pintor Vera Fajardo números 3, 5 y 7 que se está reformando para el nuevo centro del barrio se habilitará un parque de salud con aparatos de gimnasia adaptados, que en este caso constituirán la décima instalación de esta clase en la ciudad.
San Martín, con un 26% de vecinos de 65 o más años, tendrá así en 2020 su propio centro de mayores. Estará repartido en tres locales independientes, como detallan a EL CORREO desde el área municipal de Políticas Sociales. El primero, de 68 metros cuadrados, estará equipado para acoger actividades físicas; el segundo, el de más amplitud (740 metros), alojará la mayoría de actividades -talleres, sala de formación, sala de audiovisuales, peluquería, podología, espacios de trabajo del equipo gestor así como cuartos de baño y vestuarios para el personal-; mientras el tercer espacio (488 metros) dispondrá de sala de encuentro, cafetería, mediateca, hemeroteca, sala taller y servicio de comedor.
La construcción de este centro representa «todo un logro que el barrio necesitaba porque cada vez son más las personas mayores que viven en la zona, representan ya un 26% de su población, y demandan un lugar donde poder encontrarse, relacionarse y participar», remarca el concejal de Políticas Sociales y Personas Mayores, el facultativo Jon Armentia. El nuevo espacio les permitirá «disfrutar de actividades y servicios que les ayudarán a ser más autónomos, a ampliar su círculo de amistades, adquirir nuevos conocimientos y disfrutar de su tiempo libre», todo ello «desde la óptica del envejecimiento activo»,
En especial, el servicio de comedor del nuevo centro de San Martín «será muy importante porque está comprobado que, además de facilitar una comida adecuada desde el punto de vista nutricional, ayuda a combatir la soledad al fomentar la integración social y convivencia de las personas mayores que lo utilizan», apunta el responsable municipal.
Presupuesto y plazo. 823.050 euros y seis meses para las obras, que han arrancado este mes.
Superficie. Aproximadamente 1.300 metros cuadrados repartidos en tres locales independientes. El centro se ubica en la calle Pintor Vera Fajardo números 3, 5 y 7.
Servicios. Talleres, sala de formación, audiovisuales, peluquería, podología, cafetería, mediateca, hemeroteca y comedor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.