Cine alavés
Marino Pardo, talento vitoriano tras '21 Paraíso', una de las películas de autor del añoEn 16 milímetros ·
Es uno de los candidatos al Goya a mejor dirección de fotografía por la ópera prima de Néstor RuizSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cine alavés
Marino Pardo, talento vitoriano tras '21 Paraíso', una de las películas de autor del añoEn 16 milímetros ·
Es uno de los candidatos al Goya a mejor dirección de fotografía por la ópera prima de Néstor RuizHa trabajado y dirigido videoclips de los artistas más escuchados del momento, como Quevedo, Pablo Alborán o Sebastián Yatra. Algunas de los spots de las marcas más conocidas del mundo. Pero también aparece su firma en documentales y cortometrajes de corte alternativo. Ahora, Marino ... Pardo (Vitoria, 1992) se estrena como director de fotografía en el largometraje '21 Paraíso', ópera prima de Néstor Ruiz que está llamada a ser una de las grandes revelaciones del cine independiente y se ha estrenado esta semana en algunas salas de exhibición. Ya a mediados de enero llegará a la plataforma Filmin.
El filme cuenta con doce candidaturas para los premios Goya, incluida la categoría de mejor imagen para Pardo. Una preselección nada despreciable para un debut. «Sabemos que es complicado que finalmente compitan películas de bajo presupuesto como la nuestra, pero es una alegría ver mi nombre ahí», reconoce Pardo acerca de esta amplia lista de aspirantes al Goya –con hasta 201 filmes– en el paso previo a la nominación definitiva que se anunciará el 30 de noviembre.
Noticia relacionada
Acerca de las opciones del resto de candidaturas, Pardo afirma que ve con opciones «reales» que entre en la lista de finalistas la actriz revelación para María Lázaro. La intérprete da vida a Julia, coprotagonista junto a Fernando Barona (Mateo). Ambos forman en la ficción una pareja naturista que parece vivir un idilio en una casa cerca de la playa y cuya fuente de ingresos proviene de compartir vídeos íntimos en la 'app' Onlyfans. Los dilemas y conflictos personales y sociales a los que se enfrentan guían una cinta que se estrenó en el Festival de Cine Europeo de Sevilla y ha pasado también por el Festival de Tallin (Estonia), entre otros.
Con un bajo presupuesto y sin el apoyo de grandes productoras, llama la atención la factura de una cinta que se grabó en la costa de Cádiz. Entre las particularidades destaca el peso de una «luz natural» que parece impregnar hasta los sentimientos de los personajes. Además, la cinta está dividida en 21 planos secuencias. En el origen de la colaboración con Ruiz, el realizador vitoriano destaca que el propio plan de rodaje le fascinó. «Fueron unas tres semanas. Aunque a la segunda semana nos llegó un fuerte temporal por el que tuvimos que parar de rodar y se cayó el tejado de una casa», comenta acerca de esos imprevistos de una cinta de autor rodada en 16 milímetros.
«No teníamos monitor por lo que no sabíamos lo que habíamos grabado hasta una semana después de mandar las bobinas a revelar», explica Pardo, que reside en Madrid desde hace ocho años. Se formó en Comunicación Audivisual en la Universidad de Mondragón y, más tarde, en el Instituto de Cine (Madrid), donde también da clases. Curiosamente, sus primeros videoclips fueron de bandas amigas de Vitoria alejadas del circuito comercial como Moonshine Wagon, El Arrabal o Radiofobia. También ha trabajado con Estíbaliz Urresola ('Polvo somos'), a la que ve favorita para llevarse el Goya a mejor dirección novel por '20.000 especies de abejas'. Centrado en la preproducción de una segunda cinta con Ruiz, en un par de semanas lanza un clip de Arcángel, uno de los grandes referentes del reggaeton. «Aunque sé que estar nominado al Goya no será fácil, siento que es como empezar a realizar un sueño», apunta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.