Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cambio en la jefatura de la Policía Local en Vitoria. Marian Vidaurre dejará de ejercer las funciones de comisaria tras firmarse esta mañana la resolución de revocación de su comisión de servicios. El concejal de Seguridad, Iñaki Gurtubai, ha comunicado directamente a la afectada los ... motivos de esta decisión y en estos momentos está solicitando la comparecencia urgente a petición propia ante la comisión de Seguridad para explicar la medida adoptada. A la espera de cotejar con la agenda municipal, esa comparecencia tendrá lugar el próximo jueves.
Vidaurre fue nombrada comisaria el pasado mes de junio, la primera mujer en la historia de este cuerpo en portar los máximos galones. Lo hizo en 'comisión de servicios'. Es decir, el Gabinete Etxebarria la eligió de manera temporal hasta que convoque un proceso de selección interno para esa plaza crucial y, a tenor de los últimos acontecimientos, complicada.
Vidaurre comandó un turno de noche y -en su última etapa- dirigió el área de Tráfico, competencia exclusiva de la Policía Local en Vitoria. Tiene 55 años. Pero hay que remontarse al 18 de octubre de 2018 para entender este nombramiento exprés. Ese día, fue elegido el suboficial Roberto García Tobalina para el cargo, también en 'comisión de servicios'. En abril de 2022, cuando este policía ascendió a oficial y cumplió todos los requisitos para ser comisario, Recursos Humanos (gestionada entonces por el PNV) -a propuesta de Seguridad Ciudadana (PSE)- inició una 'actualización de nombramiento' en su favor. Pero lo completó sin ningún proceso de promoción interna. La entonces subcomisaria Vidaurre denunció al entender que se habían vulnerado sus derechos.
El 20 de febrero de 2023, el Juzgado Contencioso-Administrativo 1 de Vitoria anuló el nombramiento por considerar que ha sido «fraudulento». El Ayuntamiento, entonces con Urtaran al frente, recurrió al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV). Esta sala volvió a dar la razón a Vidaurre el pasado 29 de mayo. La jornada siguiente, Tobalina fue cesado.
El sindicato ELA ha denunciado esta decisión, que califica de «autoritaria y arbitraria». «El Ayuntamiento, lejos de admitir, acatar y cumplir la sentencia del TSJPV, en otro alarde de abuso de poder, ha tomado la decisión de cesar a la comisaria», censura la central sindical. También alerta de que la decisión va a costar «miles de euros» a la ciudadanía ya que «la sentencia del TSJPV determinó que a la demandante se le deben de abonar los salarios y complementos que le corresponderían como jefa de la Policía Local desde el 1 de abril del 2022 hasta la resolución del concurso transparente».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.