Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio Carracedo
Sábado, 16 de septiembre 2017, 01:20
No hay mejor forma de celebrar el Día de las Vías Verdes que recorrer y conocer de primera mano una de las mejores de Europa, que parte de la capital alavesa. Se trata del Camino Natural del Ferrocarril Vasco-Navarro, cuyos ramales unen Vitoria ... con Arlabán y con Estella. Aunque cualquier día es bueno para recorrer alguno de sus tramos, este domingo hay varias marchas organizadas por la Asociación Vía Verde del Ferrocarril Vasco-Navarro, junto con la asociación Teder y la Cuadrilla de Montaña Alavesa.
En concreto, hay tres propuestas para este domingo. Dos marchas en bicicleta, de 23 kilómetros —de Maeztu (piscinas) a Acedo— y otra, de 11 kilómetros para los más pequeños, desde Fresnedo. Además, hay una tercera para caminantes, que unirá Murieta (Ayuntamiento) con Acedo, tras recorrer 9 kilómetros.
Tras el paseo por el trazado del viejo 'trenico', los participantes disfrutarán a la llegada de un almuerzo, además de talleres de manualidades para los niños. Al finalizar la jornada un autobús estará a disposición de los participantes para volver a los puntos de partida (Maeztu, Fresnedo y Murieta).
El precio de la inscripción es de dos euros y para realizarla se puede efectuar desde la página web de la asociación Teder, de Tierra Estella o también el mismo día en los 'stands' que se instalarán en los lugares de inicio de las marchas, en Maeztu y Murieta a partir de las 9 de la mañana, y en Acedo a las 10.
Tras los muchos avances que se han dado desde hace años en la recuperación de esta Vía Verde, en los últimos meses se ha progresado también en una reivindicación histórica que es la recuperación del túnel de Laminoria, de 2.194 metros de longitud, clausurado al paso de los usuarios por los múltiples derrumbes, en el ramal entre Vitoria y Estella.
Ello obliga a los usuarios de esta vía —más de 200.000 personas cada año, a pie o sobre dos ruedas,— a dar un rodeo por el puerto de Guereñu con sus correspondientes rampas de gran desnivel, en vez de seguir el tradicional camino tendido que hacía el 'trenico'.
Con la intención de recuperar este tramo, se propuso hace meses intervenir en el túnel de Laminoria –actuación clave para la recuperación del trazado original del Vasco Navarro– y este miércoles se adjudicó el contrato para la redacción de un proyecto de obras orientado a su acondicionamiento y restauración. La firma encargada de diseñar un plan de actuaciones para la recuperación de esta infraestructura, Ingeniería TPF Getinsa Euroestudios S.L., deberá tener en cuenta que se encuentra «en estado de derrumbe».
El proyecto, adjudicado por 137.775,92 euros (IVA incluido), se centrará en conocer las condiciones técnicas, así como el presupuesto necesario para actuar en Laminoria y acabar de una vez por todas con ese problema que supone el punto más negro de la Vía Verde del antiguo ferrocarril Vasco Navarro, una de las joyas del territorio a la que la Diputación alavesa quiere sacar mayor brillo.
El plan de la Diputación de Álava va más allá y baraja, además de restaurar el túnel, adecuar Laminoria como posible galería de servicios, especialmente, de agua –en 1982 ya se instaló una conducción para solucionar los problemas de abastecimiento en La Llanada– aunque también de luz o de fibra óptica. A la vía verde donde se abre este paso llegará asimismo otra inversión foral (98.073 euros, la mitad procedente de fondos europeos) para mejorar el entorno de la antigua estación de Legutiano, en concreto, para resolver los problemas de encharcamiento existentes en el ramal norte de este tramo que conecta Vitoria con el embalse de Ullíbarri-Gamboa y el parque de Landa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.