Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Zapatillas deportivas, ropa cómoda, gorra, mochila y hasta bastones de 'trekking'. Fue en la mañana de ayer el uniforme de muchos vitorianos que participaron en ... la octava edición de la Marcha Solidaria Green organizada por EL CORREO. Cerca de 2.000 personas se dieron cita, puntuales, a las 10.30 horas en la plaza de España para completar un intenso recorrido de 8,4 kilómetros. No faltaron los participantes caninos, que un año más acudieron acompañando a sus dueños.
El buen ambiente triunfó en un paseo multitudinario que avanzó por la calle Dato, el Paseo de la Universidad y la calle Heraclio Fournier hasta alcanzar el parque de Olárizu por la Avenida de Olárizu. «¡Suave, suave!», repetían los organizadores a los primeros voluntarios encargados de marcar el ritmo. Y es que aunque no se trataba de una prueba de carácter competitivo, hubo quienes se lo tomaron casi como tal. El tiempo acompañó en esta ruta en la que colaboran el Ayuntamiento de Vitoria, El Corte Inglés, EDP y la Agencia Vasca del Agua-URA junto a la obra social La Caixa, Frutas Uriarte, DYA, Coca-Cola y el Club de Montaña Iturribero. Los miembros de esta agrupación han sido los encargados un año más de diseñar el trayecto. Además, todo lo recaudado con las inscripciones irá destinado a la agencia de colocación de parados que Cáritas tiene en el barrio de Zaramaga.
Precisamente este carácter solidario fue una de las motivaciones de Garazi Beltrán de Guevara para participar en este evento que nació en 2012, coincidiendo con el reinado de Vitoria como 'Green Capital' europea, y ya se ha convertido en todo un clásico. «No sé cuantos años llevo participando, casi te lo podría decir por los regalos que tengo», bromeaba la joven Garazi. «Me gusta andar y como yo también colaboro con una organización, el tema de la solidaridad es una de las cosas que me ha hecho repetir», agregaba. Le acompañaba su amiga Mayra Montoya, que se estrenaba esta edición. «Garazi me animó porque suelo salir a pasear varios días a la semana y aquí estamos. Es una bonita iniciativa», señalaba.
Como el resto de esta particular comitiva 'green', ambas tuvieron la oportunidad de disfrutar de la vegetación del Jardín Botánico de Olárizu y del entorno del lago. Pasearon entre pinares litorales, alcornocales del Suroeste ibérico, abetales boreales o acebuchales. Carlos Sáenz de Heredia, su hija Bea y el resto de la cuadrilla eran repetidores. «Llevamos varias ediciones haciendo el recorrido con los perros. Te juntas con amigos, charlas y pasas una buena mañana», reflexionaba el padre rodeado de los peludos Lua, Iobe y Dako. «Vamos genial, los perros están acostumbrados a andar. Alguno si lo dejas en casa chilla», añadía Bea, recién alcanzado el puesto de avituallamiento junto a la Casa de la Dehesa.
«¿Pero esto qué es? ¿Por qué hay tantísima gente?», preguntaba una senderista despistada que intentaba avanzar en dirección contraria. Desde el parque, los participantes enfilaron la Avenida de Olárizu para regresar a la plaza de España por Heraclio Fournier, el Paseo de la Universidad, el Paseo de la Senda y atravesando el parque de La Florida.
«Somos 'andarinas' y nos gusta mucho participar en esta marcha. Llevamos varios años haciéndolo, solo hemos fallado cuando estábamos fuera», aseguraban Rosa Ruzafa y María Muñoz, perfectamente equipadas para la ocasión. Los primeros participantes alcanzaron la meta antes de las 12.00 horas, aunque la mayoría superó el arco final pasado el mediodía.
Todos recibieron una bolsa con frutas, un refresco para recuperar hidratación y una mochila de tela con el lema 'Somos 100% green gara'. Instantes después de recibir el obsequio, repetidores como Diego Olano y Elena Pérez confirmaban haber disfrutado de lo lindo de la mañana. «Es la segunda vez que venimos y nos hemos animado porque es un buen paseo que ayuda a conocer otras zonas de la ciudad y también para aportar nuestro granito de arena a Cáritas», señalaba ella. «Veníamos hasta preparados con chubasquero por si acaso, pero no nos ha hecho falta. El tiempo nos ha acompañado», añadía Diego. A su lado, la pequeña Aroa de seis años reponía fuerzas con un plátano. «Se ha portado como una campeona. El año que viene volvemos seguro», prometía su aita David.
La teniente de alcalde y concejal de Territorio y Acción por el Clima, Ana Oregi, fue la encargada de abrir la marcha acompañada de la directora de EL CORREO en Álava, Zuriñe Ortiz de Latierro; la gerente del periódico en Álava, María Goti; la directora comercial, Maite Maqueda; Nerea Pérez de Nanclares, coordinadora de elcorreo.com en Álava; el concejal de Educación y Cultura, Felipe García; el responsable de deportes de El Corte Inglés en la capital alavesa, Diego Lozano; el director de Caixabank del Centro de Empresas de Álava, Óscar Ibarrondo; la directora de Cáritas, Maite Sebal o Aitor Uriarte, de Fsrutas Uriarte.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.