Borrar
Manuela Carmena, durante una conferencia. EFE
Manuela Carmena participará en la Escuela Abierta de la Ciudadanía de Vitoria

Manuela Carmena participará en la Escuela Abierta de la Ciudadanía de Vitoria

La exalcaldesa de Madrid hablará en el Palacio Europa sobre la experiencia de 'Compartir Gobierno'. Centrará su intervención en la cooperación público-social

Martes, 19 de septiembre 2023, 12:16

Septiembre marca el inicio del curso escolar, el político... y también el de la HEI Eskola–Escuela Abierta de la Ciudadanía. El Ayuntamiento de Vitoria ha presentado este martes el programa elaborado para el cuarto trimestre del año. En total, se han organizado quince actividades en distintos formatos: charlas, conferencias, talleres, cine-fórum, asambleas ciudadanas, etcétera... Entre las propuestas previstas destaca la presencia de Manuela Carmena, exalcaldesa de Madrid. Quien fuera también abogada laboralista y jueza ofrecerá una charla en el Palacio Europa sobre la experiencia de 'Compartir Gobierno'. «Centrará su intervención en la cooperación público-social, en defensa de la participación directa de la sociedad civil en la gestión pública», ha detallado el Consistorio.

Todas las actividades que se ofertan son gratuitas. El plazo de inscripción para este trimestre comienza este 20 de septiembre. Este programa se puso en marcha hace siete años y se ha consolidado hasta el punto de recibir el «reconocimiento internacional» por parte de la Red de Ciudades Educadoras, convirtiéndose en referencia para otras urbes. La concejala de Gobierno abierto y Centros cívicos, Miren Fernández de Landa, ha subrayado que esta singular escuela es «un espacio de encuentro y formación que pretende mejorar y aumentar la motivación y preparación de la ciudadanía para ser cada vez más protagonista de la gestión municipal -ha añadido-. Tiene como objetivo principal impulsar la participación política de la ciudadanía y proporcionar herramientas para hacerla efectiva».

Fernández de Landa ha destacado también la sección HEI Txiki Vital, un programa para el periodo 2023-24 que se desarrolla dentro del proyecto 'Vitoria-Gasteiz, ciudad educadora' y que está dirigido a los menores en edad escolar. La edil ha puesto en valor la implicación de Fundación Vital Fundazioa. La colaboración de la entidad hizo posible el curso pasado la participación de 36 grupos, con un total de 896 participantes entre escolares y familias. El objetivo es promover entre los niños el «análisis del mundo con pensamiento crítico, desde valores como la justicia social y la solidaridad».

En lo relativo al programa de octubre a diciembre de HEI, los talleres propuestos pretenden formar a la ciudadanía en diferentes habilidades sociales: aprender a escuchar, trabajar la confianza para hablar en público, saber gestionar los conflictos… También tienen como fin colaborar con el sector asociativo, ofreciéndoles herramientas de gestión, mantenerles actualizados en materia de legislación y normativas y crear espacios de encuentro; todo ello incorporando la perspectiva de género.

Las charlas estarán impartidas por personas que trasladarán la importancia que ha tenido la participación a lo largo de la historia y, en particular, en momentos de «cambios e incertidumbre» como el actual. De este modo, se quiere trasladar el mensaje de que la ciudadanía puede tener un «papel importante en la toma decisiones por parte de empresas y gobiernos» y anima a participar por las distintas vías existentes.

Asambleas ciudadanas

En el caso de las actividades de cine-fórum, el programa incluye películas que muestran momentos de agitación ciudadana en los que se perseguía la consecución de derechos como el aborto o la exigencia de igualdad. Todo ello se complementa con actividades enfocadas al conocimiento de la ciudad, la historia de sus barrios, etcétera... La escuela incluye también visitas a órganos de participación con base en Vitoria, como el Parlamento vasco.

Por último, la oferta incorpora asambleas ciudadanas, un ejercicio de «democracia deliberativa» que reúne a ciudadanos representativos para informarse y debatir sobre un tema de relevancia para la sociedad a la que representan y llegar a una conclusión sobre lo que, a su juicio, debería ocurrir.

La concejala ha animado a los vitorianos a inscribirse en las actividades «porque la Escuela Abierta de la Ciudadanía ofrece muchas posibilidades para fomentar la participación mediante espacios para la formación, el encuentro y la reflexión», ha señalado.

Las inscripciones para participar pueden realizarse en internet www.vitoria-gasteiz.org/hei, llamando al 010 o acudiendo a las oficinas de atención ciudadana de los centros cívicos e instalaciones deportivas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Manuela Carmena participará en la Escuela Abierta de la Ciudadanía de Vitoria