Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Laura Alzola
Sábado, 23 de diciembre 2017, 01:22
Cáritas Diocesanas de Vitoria tiene nueva directora. Es Maite Sebal Arrien, la primera mujer que estará al frente de la institución. El nombramiento fue anunciado el jueves por la tarde por el obispo, Juan Carlos Elizalde, responsable de la designación.
Sebal nació en Bergara (Gipuzkoa) ... hace 58 años y es la mayor de seis hermanos. Casada y con dos hijas, es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Comercial de Deusto. Ha vivido en ciudades como Madrid, Barcelona y Montreal (Canadá) y ha sido empleada en distintos sectores. Desde 2001 trabaja en una empresa familiar de Vitoria.
La nueva directora es voluntaria de Cáritas desde 2014. Ha desarrollado su actividad en los programas animados desde las parroquias de la zona Oeste de la ciudad. «Llegó con muchas ganas. Quería trabajar con personas que con dificultades: inmigrantes, niños, familias», asegura, convencida de que emprendió la tarea con la certeza de que, cualquiera que fuera el problema, podría hacer algo por solucionarlo.
Por su perfil laboral, Sebal comenzó haciéndose cargo de tareas administrativas. Poco después tuvo la oportunidad de participar en el grupo de animación de personas mayores de las parroquias de San Pablo y Sagrada Familia. «Todo lo que das se te vuelve multiplicado por mil. He entendido que, para que una organización como esta funcione, todas las funciones son importantes y necesarias. Que es imprescindible actuar con humildad y aportar aquello que uno mejor sabe hacer». Su camino, explica, fue el de desempeñar la tarea con entusiasmo, «disfrutando de cada momento y aprendiendo de cada persona que te vas encontrando por el camino».
Sebal sucede a Santos Gil, al frente de la dirección durante seis años, y hereda las líneas de trabajo y los compromisos adoptados por la asamblea celebrada en mayo. En los últimos años, la organización ha dirigido sus esfuerzos a mantener los programas que tratan de dar respuesta adecuadas a las necesidades planteadas por las Cáritas parroquiales, zonales y rurales; pero también a impulsar los programas de inclusión e inserción por el empleo.
Gil, quien cesó en julio, se dedicó a gestionar el nuevo rumbo tomado por algunas de las actividades de Cáritas. Entre otras, la entrada de ésta en la cooperativa de ropa de segunda mano Koopera, donde personas con contratos de inserción laboral venden ropa de segunda mano. Durante su etapa como director, también se puso en marcha la tienda Artezale, donde están a la venta los productos de papelería y artesanía elaborados en los talleres ocupacionales de la organización.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.