Borrar
Uno de los miembros del GEA se dispone a bajar a la calle San Prudencio de 'Mairu'.

Ver fotos

Uno de los miembros del GEA se dispone a bajar a la calle San Prudencio de 'Mairu'. fotografías cedidas por gEA

Mairuelegorreta, sin secretos

El Grupo Espeleológico Alavés ha topografiado y digitalizado sus 22 kilómetros de galerías y ha confirmado que la cueva tiene al menos dos entradas

Domingo, 13 de diciembre 2020, 03:17

Mairuelegorreta ha dejado de ser cueva para convertirse en sistema. El emblemático laberinto kárstico del Gorbea tiene 22 kilómetros de galerías, cinco pisos, un ... desnivel de 192 metros y seguramente tres entradas, lo que supone que es mucho más que la caverna más emblemática del territorio. Al Grupo Espeleológico Alavés-Arabako Espeleologi Taldea (GEA-AET), uno de los más veteranos de Euskadi y escuela de cientos amantes del mundo subterráneo, sólo le queda ponerse de acuerdo con buceadores especializados para confirmar sus sospechas de que además de la boca a la que se accede desde las canteras de Murua y por Artzegi I a 'Mairu' se puede entrar desde Pagoluzieta. Entonces la cuna de la exploración cavernaria alavesa pasará a tener 27,5 kilómetros y una profundidad vertiginosa de 245 metros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Mairuelegorreta, sin secretos