Las pantallas protectoras han llegado a la residencia Joaquín Goikoetxeaundia. Obispado de Vitoria

La lucha de Egibide, Berakah y Cáritas contra el coronavirus y sus efectos en Vitoria

El centro educativo continúa elaborando pantallas de plástico para proteger al personal sanitario y a los voluntarios. Berakah ha habilitado un teléfono para asistir y detectar a personas necesitadas que no puedan hacerse con alimentos básicos y medicinas

Jueves, 9 de abril 2020, 14:49

Tres instituciones alavesas vinculadas a la iglesia católica -Egibide, Berakah y Cáritas- continúan sumando esfuerzos en la lucha contra la pandemia del coronavirus y sus devastadores efectos. Según ha informado este jueves la Diócesis de Vitoria, representantes del centro educativo empezaron a repartir el ... miércoles por la tarde las máscaras faciales protectoras que están elaborando gracias a las impresoras 3D que tienen en sus instalaciones.

Publicidad

El personal sanitario de la residencia Joaquín Goikoetxeaundia y los voluntarios que atienden a mayores y enfermos de Cáritas ya cuentan con este material para poder desarrollar su labor más protegidos y contribuir así a no propagar el virus. Ante la demanda de este tipo de pantallas de plástico, este jueves se siguen fabricando más unidades.

Por su parte, Berakah, el programa de ayuda a personas necesitadas de las parroquias del Casco Viejo de la capital alavesa, ha habilitado un número de teléfono para asistir y detectar a personas que, por su situación de extrema necesidad, «no pueden hacerse con alimentos más básicos y medicinas», apuntan desde la Diócesis. Durante estas jornadas, voluntarios de estas iglesias están llevando comida a domicilio -con permiso de la Ertzaintza y garantizando las medidas de seguridad- a personas en extrema necesidad, en especial, a aquellas que no tienen acceso a ninguna ayuda por carecer de padrón y apoyan a escolares en sus tareas por videoconferencia. El número para poder recibir esta y más asistencia es el 945 31 30 50.

Mientras tanto, Cáritas ha querido apelar a la generosidad de la sociedad para que, quien pueda, aporte su granito de arena económico al objeto de «acompañar las necesidades de personas a las que esta situación les puede relegar a unas condiciones de precariedad». En la web de la Diócesis www.diocesisvitoria.org figuran los números de cuentas bancarias en las que es posible realizar una donación. También se puede donar por la plataforma para teléfonos móviles Bizum.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad