Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El socialista Josu López Ubierna será uno de los diputados que no repetirá la próxima legislatura. Según ha podido confirmar EL CORREO, el responsable de Infraestructuras Viarias y Movilidad, que ha obtenido escaño de juntero por Tierras Esparsas, ha decidido dar un paso atrás, ... aunque mantendrá su asiento en el Parlamento foral. De hecho, formará parte de la Mesa de la Cámara. En ella tendrá otra compañera socialista, Eva Jiménez, con lo que el PSE ha logrado su propósito de contar con dos representantes en el órgano que controla las sesiones y fija lo que en ellas se debate.
El PNV y el PSE se reservarán la mayoría de los asientos de la Mesa -tres- y cederán los dos restantes a EH Bildu y al PP, lo que deja fuera a Podemos. Para dichas labores, la coalición abertzale ya ha seleccionado a Nerea Martínez y los conservadores, a Marta Alaña, que la pasada legislatura ya ejerció como vicepresidenta segunda. Los jeltzales mantendrán a Pedro Elosegi al frente de la Cámara, que se constituirá mañana a las 12 horas.
Josu López Ubierna hace varias semanas ya comunicó a su partido que «por motivos personales» deseaba abandonar la gestión directa en el próximo Ejecutivo foral de coalición. En declaraciones a este periódico explicó que «he completado una etapa en la gestión de la que en líneas generales me siento satisfecho y también empiezo a tener una edad (57 años), por lo que quiero ahorrarme tensión. Y eso que esta legislatura será mucho más sencilla con una mayoría absoluta. Quiero configurar de una forma distinta tanto mi vida personal como política», comentó.
López Ubierna se mostró orgulloso por haber conseguido desbloquear «proyectos necesarios que por motivos políticos, sociales o presupuestarios no se conseguían desarrollar» como la obra de la A-124 entre Armiñón y Berantevilla, la N-240 por Legutio y la carretera de Saratxo. También destacó la puesta en marcha del plan director de transporte interurbano. «Hay que tener en cuenta que, aunque éramos un gobierno en minoría, en el ámbito del transporte hemos conseguido poner de acuerdo a todo el mundo», consideró.
Aún pendiente de las negociaciones con el PNV, con la salida de López Ubierna y de quien ha sido su directora de Departamento -Marian Gutiérrez, que ahora será concejala de Vitoria-, tocará recomponer una cartera que a priori querrá mantener el PSE. La única que parece seguro que repetirá en el Gobierno foral será Cristina González, que esta legislatura ha sido la diputada de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo y de Administración Foral. Hasta ahora, los socialistas tan sólo disfrutaban de dos representantes en un ejecutivo de nueve miembros. Un reparto que podría modificarse, ya que la posición del PSE ha evolucionado tras duplicar el número de junteros (de cinco a diez) en las elecciones del 26 de mayo.
En todo caso, las negociaciones sobre el próximo gabinete que controle la Diputación parece que se cocinan «a fuego lento» y están pendientes de cómo se desarrolla este sábado la constitución de los ayuntamientos. De hecho, en aquellos municipios donde gobernarán en coalición -como Vitoria- puede que no cuenten con un reparto de carteras establecido desde el primer minuto.
Al mando de la Cámara EH Bildu elige a Nerea Martínez para ocupar uno de los cargos y el PP quiere que repita Marta Alaña
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.