

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La red municipal de Vitoria ha presentado su programación de primavera y verano coincidiendo con el Día Mundial del Teatro. La concejala de Cultura, ... Sonia Díaz de Corcuera, y la responsable de la red, Marta Monfort, han reivindicado el papel de las artes escénicas por su capacidad para «iluminar una sociedad en tiempos de oscuridad», en referencia al manifiesto del director Theodoros Terzopoulos. En él, el creador griego se pregunta si subirse a un escenario puede arrojar luz sobre los traumas colectivos.
El programa, que se desarrollará entre el 2 de mayo y el 18 de julio en distintos espacios de la ciudad, incluye 45 espectáculos en los que se tratan todo tipo de temáticas a través del teatro, pero también de la danza y de la música. Durante este periodo, el Teatro Félix Petite asumirá el protagonismo en sustitución del Principal, que continúa su reforma.
Mayo 2 mayo (viernes), 'Polar' em Félix Petite (C.C. Ibaiondo); 7 mayo 'Itzulera', en Jesús Ibáñez de Matauco; 8 mayo, 'Averno' en Félix Petite; 9 mayo, 'Claveles', en Félix Petite; 10 mayo, 'No estoy de frente', en Félix Petite; 15 mayo, 'Caperucita en Manhattan', en Félix Petite; 15 mayo, 'Lo peor que le puede pasar a un niño', en Teatro Jesús Ibáñez de Matauco; 16 y 17 mayo, 'El cuarto de atrás', en Félix Petite; 22 mayo, 'Née', en Félix Petite; 22 mayo - ¡Arizona', Jesús Ibáñez de Matauco; 23 mayo, 'El efecto', Félix Petite; 24 mayo - Maika Makovsky, en Félix Petite; 25 mayo, 'La leyenda del fauno', en Félix Petite; 29 mayo, 'Lana, Osa+Mujika', en Félix Petite, y 30 y 31 mayo, 'Camino a la Meca', con Lola Herrera, en Félix Petite.
Junio 1 de junio 'Todo lo posible', en Félix Petite; 5 junio, 'Proyecto Areca', Jesús Ibáñez de Matauco; 6 junio, 'Notwithstanding', de Blanca Arrieta, en Félix Petite; 7 junio, 'Deamar y desandar', concierto de Idoia Asurmendi, en Félix Petite; 11 y 12 de junio, 'Impureza', de Etxebarrieta, La Pulga & Sonia Estévez, en Félix Petite; 13 junio, 'Los lunes al sol', en Félix Petite; 14-15 junio - Las amargas lágrimas de Petra von Kant, en Félix Petite; 18 y 19 junio, 'Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, ¿verdad?', en Jesús Ibáñez de Matauco; 20 junio, Johann Sebastian Jazz, de Iñaki Salvador y, Alexis Delgado, en Félix Petite; 21 junio, 'Mi vida en el arte', de Rafael Álvarez, el Brujo, en Félix Petite; y 26-29 junio, 'El cabaret de los hombres perdidos', musical en Félix Petite.
Julio 1 julio, 'Elektro Jaia', de Dantzaz, Atalak 20, en Izaskun Arrue Kulturgunea; 1 julio, 'Los que bailaban', de Amaia Galeote y el Centro Dramático Nacional, en Sala Kubik; 10 julio, 'Miradas cruzadas' de Arai Danza; 10 julio, Swing sentimendutan, Swingverguenzas & The Old School Swing Quartet, en Jardín de Falerina; 10 julio, 'Muchos caballos galopando juntos pueden hacer temblar la tierra', de Babirusa Danza, en Jesús Ibáñez de Matauco; 11 julio, 'Hacia una danza invisible', de Iara Solano y Mari Paula, en Jesús Ibáñez de Matauco; 17 julio, '¿Quién soy yo?', de Agustín Jiménez, en Jesús Ibáñez de Matauco; 18 julio, J.J. Vaquero, en Jesús Ibáñez de Matauco.
Inicio de venta de entradas 10 de abril en horario de taquilla y teléfono (10.30-18.00). En la Oficina de Turismo. Venta online comienza a las 10.30. Teléfono 945 16 10 45.
En esa extensa nómina de intérpretes sobresalen figuras veteranas como Lola Herrera junto a otras pujantes como Carolina Yuste, que ha ganado recientemente el Goya a mejor actriz. Secun de la Rosa, Silvia Manso, Alicia Borrachero, Elena Rivera, Fran Perea y Agustín Jiménez, entre otros, son algunos de los nombres más populares que viajarán hasta la capital alavesa como parte de una oferta «de lujo», subraya Sonia Díaz de Corcuera, para un público de «primerísimo nivel».
El arranque de la temporada primavera se iniciará el 2 de mayo (19.30 horas, Teatro Félix Petite) con 'Polar', una pieza dirigida por Rulo Pardo, que cuenta con Secun de la Rosa, Cristina Gallego, Natalia Hernández y Chema Adeva, en una «comedia ecológica» contada en tres actos. En el calendario de actuaciones también se encuentra un homenaje a Carmen Martín Gaite, autora salmantina de la que se cumple el centenario de su nacimiento -efeméride que comparte con el vitoriano Ignacio Aldecoa y la barcelonesa Ana María Matute-. Dos de sus obras se han hecho un hueco en la programación del Teatro Félix Petite. 'Caperucita en Manhattan', basada en la novela homónima y dirigida por Lucía Miranda, contará con la interpretación de Carolina Yuste. Además, 'El cuarto de atrás', otro clásico de la autora, subirá al escenario los días 16 y 17 de mayo con Enma Suárez, Alberto Iglesias y Nora Hernández. La pieza se centra en un diálogo nocturno entre el alter ego de Martín Gaite y un misterioso hombre vestido de negro.
Entre las novedades del ciclo se encuentra un musical que por primera vez se representará en el Teatro Félix Petite. 'El cabaret de los hombres perdidos', dirigido por Israel Reyes, se desarrollará del 26 al 29 de junio. Es una de las propuestas más transgresoras que bebe de la obra estrenada hace más de una década en el Teatro Molière de Buenos Aires.
Entre las obras más esperadas sobresale 'No estoy de frente', dirigida por Chiqui Carabante y Paco León, que llegará el 10 de mayo. Además, Lola Herrera volverá a los escenarios los días 30 y 31 de mayo, con 'Camino a la meca', que se inspira en la historia de Helen Martins. Este montaje luce por su reflexión sobre el aislamiento, así como por la reflexión profunda sobre los desafíos del arte. El 23 de mayo se estrenará 'El efecto', de Lucy Prebble, creadora de 'Succession', con un reparto de altura: Alicia Borrachero, Elena Rivera, Fran Perea e Itzan Escamilla.
El teatro alavés tendrá su presencia con montajes como 'Lo peor que le puede pasar a un niño', de Ékoma Teatro, e 'Impureza', de Askoa Etxebarrieta, La Pulga y Sonia Estévez. Ékoma Teatro parte en ese estreno de un particular examen post mortem (pero en vida) para desgranar la vida de un chico. Por su parte, 'Impureza' gira en torno a los encuentros y fiestas tradicionales y populares, en un espectáculo multidisciplinar que estrecha lazos entre el flamenco y los ritmos africanos.
Por otro lado, se estrena un pequeño festival 'Noches en danza', que se estrena del 10 al 12 de julio, pone el foco en colectivos vulnerables. Serán seis piezas que contarán con la participación de personas con diversidad funcional, tanto como protagonistas como entre el público. La inauguración correrá a cargo de Arai Danza con una pieza al aire libre frente al centro cívico Hegoalde. Swingvergüenza y The Old Swing Quartet presentarán 'Swing para sentir', con chalecos hápticos para personas sordas, mientras que Babirusa Danza organizará un taller previo a 'Muchos caballos galopando juntos pueden hacer temblar la tierra'. También habrá propuestas para la infancia, como 'Elektro jaia', que reivindica el escenario como «espacio de libertad y movimiento», y 'Los que bailaban', de Amaia Galeote. La danza para personas con baja visión llegará con Mari Paula e Iara Solano, quienes han ideado 'Hacia una danza invisible', una experiencia en la que al público se le colocará un antifaz para que sienta cómo es el día a día de las personas con discapacidad visual.
Por su parte, el Teatro Jesús Ibáñez de Matauco será el punto de encuentro para los aficionados a la comedia, con Agustín Jiménez y J.J. Vaquero. La venta presencial de entradas se abrirá el 10 de abril en la Oficina de Turismo (Plaza de España). Todavía faltan algunas compromisos previos a la temporada primaveral. Entre estas obras teatrales se encuentran 'Música para Hitler' (29 y 30 de marzo) y '1936' (12 y 13 de abril), entre otros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.