Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Todas las alertas se han disparado en Llodio tras registrar 69 nuevas infecciones en la última semana. Las peores cifras se dieron entre el viernes y el domingo, con 30 nuevos positivos. Ayer, en un día con 1.120 casos en Euskadi y una presión ... asistencial al alza -ingresaron 73 personas en los hospitales y 106 permanecen en la UCI- se sumaron seis más. En la comarca de Ayala se contiene el aliento esperando a la evolución de los próximos días. Llodio está, de hecho, a punto de entrar en la zona roja del semáforo de Osakidetza con una tasa de 485 infecciones por 100.000 habitantes en los últimos catorce días.
La inquietud es evidente. El alcalde, Ander Añibarro (PNV), ha emitido un bando en el que pide responsabilidad a la ciudadanía y recomienda «limitar al máximo la actividad social y aplazar cualquier actividad que suponga reuniones presenciales», en consonancia con los consejos que reitera Osakidetza y el Gobierno vasco. Porque en Llodio «no hay un foco definido» para los contagios, explicó. La semana pasada sí se cerró el euskaltegi al detectar varios casos y en la ikastola se ha confinado un aula, pero la mayor parte de las infecciones detectadas la semana pasada «se han producido en el ámbito familiar y no tienen relación entre ellas», lo que hace más difícil su control. En Llodio se realizan a diario casi un centenar de pruebas PCR para rastrear los contactos de las personas infectadas. Además, se han adoptado otras medidas, como la suspensión de los cursos presenciales de cultura, que estaban a punto de iniciarse y la colocación de una carpa en el colegio Latiorro, el más grande del pueblo, para atender adecuadamente los protocolos sanitarios.
Llodio preocupa por su volumen de población, pero los índices más altos de la comarca se registran en Ayala, donde el día 30 superaron la tasa de 500 y ayer tenía una incidencia de 827 casos por 100.000 habitantes. Artziniega ha llegado a los 780. Los alcaldes de ambos municipios han hecho un llamamiento para respetar las medidas sanitarias. En ninguno de los dos casos se ha identificado un foco claro que explique la alta incidencia del coronavirus. «Todos se localizan en el ámbito familiar», explicó ayer el alcalde de Ayala, Gentza Alamillo. Un argumento similar dio el de Artziniega, Joseba Vivanco, que ha emitido un bando para recordar a sus vecinos que «hasta nueva fecha estarán cerrados el polideportivo, la Kultur Etxea y el Ayuntamiento viejo para actividades deportivas o culturales. El servicio de biblioteca seguirá prestándose como hasta ahora, exceptuando la realización de talleres». Se trata de medidas similares a las que se han adoptado en Ayala.
Las mejores cifras de la comarca se registran en Amurrio y Okondo. En la primera localidad, la incidencia es muy baja, de 105 casos. Incluso ha registrado descensos en los últimos días. La alcaldesa, Josune Irabien, atribuye esta situación a la «suerte», pero entiende que se puede producir un cambio en cualquier momento. Además, ha podido contribuir a esta situación el hecho de que aún no se haya reabierto el polideportivo, pese a que hace unos días se barajaba, algo que parece descartado de momento. En Okondo, los dos casos registrados ayer han elevado significativamente la incidencia hasta 249. El municipio ha registrado tasas de contagio muy bajas desde que se declaró la epidemia.
485,15 Es la incidencia de casos en Llodio por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. De momento, se mantiene en color naranja, pero pasará al rojo, cuando llegue a 500.
Amurrio. Es la localidad de la comarca de Ayala -y del conjunto de Euskadi entre aquellas con mas de 5.000 habitantes- que tiene mejores registros, con una incidencia de 105 casos, lo que supone una mejoría respecto al fin de semana.
Ayala. Pese a su tamaño (no llega a 3.000 habitantes) y su dispersión (141 kilómetros cuadrados9, es la más afectada con una incidencia de 827. No se han localizado focos concretos y todos los casos están asociados a contagios familiares.
Artziniega. En una situación similar, Artziniega alcanzó ayer los 780 casos por 100.000 habitantes. Han quedado cerradas instalaciones como el polideportivo, la Kultur Etxea y el Ayuntamiento viejo pero la biblioteca se mantiene abierta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.