Un operario coloca una señal en la calle San Francisco. Rafa Gutiérrez

Llegan a Vitoria las señales de la zona de bajas emisiones

Un centenar de postes delimitarán el perímetro de la ZBE, vigilada por 30 cámaras

Jueves, 19 de diciembre 2024, 00:17

El Ayuntamiento de Vitoria coloca ya las señales que acotaran la nueva zona de bajas emisiones (ZBE) que entrará en vigor el 1 enero y que en esta primera fase afectará al Casco Medieval y una parte del Ensanche. El equipo de Gobierno PSE-PNV, ... con el apoyo de EH Bildu, dio luz verde en noviembre a una normativa que priorizará a los residentes. Es decir, el resultado final será el de suprimir todo ese tráfico de paso que utiliza las calles de la 'almendra' para atajar o para estacionar sin permiso y poder de esta manera reducir emisiones y ruidos en el barrio. Así, un centenar de señales delimitarán el perímetro de la primera ZBE de la capital alavesa que además estará controlada por 30 cámaras de lectura de matrículas.

Publicidad

Todo el Casco Viejo y varias calles del centro como San Antonio, Prado, Olaguíbel y Portal del Rey, además del Ensanche peatonal (Dato, Fueros, General Álava, Postas, etc) se verán afectadas por las limitaciones. A partir del 1 de enero a esta zona sólo podrán acceder ren coches residentes, personas con una plaza de aparcamiento, comerciantes, vehículos de carga y descarga, personas mayores, enfermas o con problemas de movilidad que lo acrediten y aquellas que sean titulares de tarjeta de movilidad reducida. Además de los médicos y enfermeras de Osakidetza y el personal de los servicios de emergencia-ambulancias y policías.

Para la segunda fase, la que prevé activarse en 2027, las medidas serán mucho más restrictiva. La etiqueta ambiental será el elemento clave para regular los accesos. Quedará prohibida la entrada al área ZBE a todos aquellos coches que no cuenten con los distintivos que identifican a los vehículos menos contaminantes. Asimismo, se ampliará el perímetro hacia las calles Domingo Beltrán, Coronación, Ramiro de Maeztu y Luis Heintz; se exigirán los distintivos de la DGT y habrá una OTA ambiental. Posteriormente, a partir de 2030, se prohibirá igualmente la entrada de vehículos con etiqueta ambiental B. En cuanto al régimen sancionador, se establecerán multas de 90 euros para las infracciones leves y de 200 euros para las graves.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad