![La llegada de turistas extranjeros se dispara un 30% en Álava](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/10/turistas-vitoria-kdGC-U220404537754xAG-1200x840@El%20Correo.jpg)
![La llegada de turistas extranjeros se dispara un 30% en Álava](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/10/turistas-vitoria-kdGC-U220404537754xAG-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Vitoria y Álava apasionan cada vez al turismo. Al nacional y al extranjero. La escalada de visitantes tanto a destinos de sol como a países europeos, algo que está intensificando el debate sobre el problema de la masificación, es una tendencia global que poco a ... poco comienza a mostrar signos también en la provincia. Lo demuestran los 40.311 viajeros de otros países que llegaron al territorio el pasado abril, un 30% más respecto al idéntico periodo del año anterior.
El dato del Instituto Nacional de Estadística (INE) coincide con varios factores que pueden explicar ese incremento. Abril coincidió con el arranque de la temporada estival en Foronda, en el que se movió a cerca de 30.000 usuarios en una de las principales operativas de todo el ejercicio. Sin olvidar las fiestas de San Prudencio que también suponen un empujón para el sector. Quizás impulsaron los datos eventos como el Mercado Napoleónico en Vitoria, que edición tras edición atrae a numerosos recreacionistas de otros puntos europeos, especialmente galos y británicos aunque también lusos, entre otros.
A la vez que la cifra de clientes foráneos en abril crecieron también las pernoctaciones, que escalan un 25,1% hasta las 279.833. De hecho, la estancia media de estas personas se situó en 6,9 días, muy por encima de la del turista nacional, que suelen apurar más su estancia en la provincia. Por eso prefieren a los primeros en el sector. Entre los extranjeros que escogieron Álava para pasar sus vacaciones, la mayoría llegaron de Francia, con 9.285 personas, lo que representa un 23% sobre el total.
Le siguen Portugal, con 7.475 personas, y Alemania (4.373). También 'aterrizaron' en el territorio un buen número de visitantes italianos (1.876), tal vez animados por la conexión aérea fija que enlaza el aeropuerto de Vitoria con el de Bérgamo.
40.311 viajeros
extranjeros llegaron a Álava en abril, un 30% más que el mismo mes del año anterior.
La estadística del INE, elaborada a través del posicionamiento de los teléfonos móviles recabados por los tres principales operadores, tiene algunas limitaciones. Por ejemplo, puede contabilizar varias veces a una persona que tiene dos terminales, y ninguna a quienes mantengan su 'smartphone' desconectado de las redes españolas. Pero ofrece una radiografía aproximada, y casi en tiempo real, sobre la movilidad, también a escala local.
Así, la capital alavesa, lógicamente, concentra al mayor número de turistas foráneos, prácticamente la mitad (18.522) , aunque destacan municipios como Salvatierra (1.094) o núcleos de Rioja Alavesa como Laguardia (333). El valle de Ayala rebasa entre sus municipios al millar de viajeros de otros países.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.