Varios asistentes disfrutan del BBK Live 2019 Ignacio Pérez

El BBK Live también cancela la edición de este verano

La pandemia del coronavirus impide que los dos principales festivales vascos se celebren este 2020

Miércoles, 13 de mayo 2020, 13:34

El coronavirus obligará a Euskadi a vivir un verano sin festivales de música. Ni los Pet Shop Boys y The Killers actuarán en el Bilbao BBK Live; ni Patti Smith y John Fogerty se subirán al escenario del Azkena Rock de Vitoria ... este año. La empresa organizadora, Last Tour, ha anunciado este miércoles que los dos eventos quedan aplazados a 2021 ante el peligro que suponen las aglomeraciones en plena pandemia.

Publicidad

Habrá que esperar a mayo para saber cuál es la hoja de ruta del BBK Live, uno de los festivales más internacionales de España en cuanto a público. Aún se desconoce si se mantienen en el cartel los artistas que fueron confirmados para la decimoquinta edición: Placebo, Kendrick Lamar, Bad Bunny o los ya mencionados Pet Shop Boys y The Killers, entre otros. Sigue siendo una incógnita también en qué fechas, ya en 2021, se volverán a llenar las campas de Kobetamendi. Tampoco han comunicado cuál será la política de devolución del importe de las entradas. Todos estos detalles se harán públicos a finales de mayo, tal y como ha indicado de forma escueta Last Tour en una nota. Sin aportar más datos, el festival ha enviado un mensaje a su público mediante las redes sociales: «Cuidaos mucho. Gracias por el cariño y la paciencia con la que nos estáis acompañando durante estas últimas semanas de incertidumbre».

El Azkena Rock sí que ha adelantado más detalles para 2021. Mantendrá parte de su cartel con Patti Smith a la cabeza, aunque con variaciones. Pierde al líder de la Creedence John Fogerty pero a cambio incorpora a otro peso pesado en el mundo del rock, Iggy Pop. Además, ha dado a conocer que, esta vez, en vez de dos días, durará tres. Se celebrará entre el 17 y el 19 de junio del año que viene. Quienes hayan adquirido su entrada pueden devolverla o mantenerla para disfrutar del festival el verano que viene.

Importante impacto económico

Más allá de la importante pérdida en el sector de la cultura, el aplazamiento de los dos festivales más multitudinarios de Euskadi tendrán un gran coste económico. Ambos eventos, aunque especialmente el BBK Live, atraen a miles de turistas extranjeros. La gran mayoría se aloja en los hoteles de la ciudad y de alrededores y consume en unos bares y restaurantes que atraviesan también ahora un futuro de lo más incierto. Para que se hagan una idea, el impacto económico del BBK Live 2019 fue de 24,3 millones de euros y asistieron 112.800 personas. Aunque en menor escala, pero el público que se concentra en Mendizabala es también muy numeroso. El año pasado el Azkena reunió a 36.000 fieles del rock.

Además del incontable número de conciertos que se han cancelado en los dos últimos meses en Euskadi, también se han visto afectados por la pandemia otros festivales vascos. El primero en anunciar que este año no iba a poder llevar a cabo su programación fue el MAZ de Basauri, con Temples, La Bien Querida y Manel, entre otros. Tenía previsto comenzar el 13 de marzo, un día antes de que se decretara el estado de alarma.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad