![La limpieza cambiará de manos el domingo 15 años después](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202110/29/media/cortadas/ala-limpieza-khbE-U1509824032033dD-1248x770@El%20Correo.jpg)
![La limpieza cambiará de manos el domingo 15 años después](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202110/29/media/cortadas/ala-limpieza-khbE-U1509824032033dD-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Vitoria estrenará servicio de limpieza el próximo domingo, según ha podido saber EL CORREO. Las dos empresas que escenificarán el relevo (Ferrovial, a través de su filial Cespa, y FCC) y el Ayuntamiento ultiman los trámites finales para que la nueva contrata asuma la recogida ... de residuos y el adecentamiento de las calles, que supone el contrato municipal más jugoso a razón de unos 26 millones de euros al año. Lo hará, salvo que se produzcan contratiempos de última hora, durante la tarde-noche del domingo, en el último turno de la jornada. El cambio de manos, eso sí, no se traducirá en una transformación del sistema de limpieza y recogida de la noche a la mañana. Será gradual y, en principio, la transición culminará durante el segundo año.
El sistema que arrancará el domingo incorporará al menos 873 cierres electrónicos en los contenedores orgánicos, que darán incentivos fiscales a quienes más reciclen y 'castigarán' a los más reticentes desde 2023. También se sustituirán más de mil recipientes distribuidos en 1.144 islas; es decir, los depósitos dejarán de estar desperdigados, salvo en casos muy puntuales. La recogida neumática pasará a ser exclusivo del orgánico y los envases para fomentar el reciclaje con su comodidad, se reforzará el puerta a puerta de los comercios, el reciclaje orgánico llegará al fin al Casco Viejo...
El Ayuntamiento confía en que el nuevo servicio, gestionado Cespa y Onaindia, refuerce la percepción de limpieza de la ciudad, que ha suscitado descontentos y quejas en los últimos años. Y es que la recogida de residuos, en manos de FCC desde julio de 2006, lleva casi tres años prorrogado desde la sonada polémica que protagonizaron el alcalde y la empresa tras varias amenazas de huelga. La multinacional ha recurrido numerosas facturas desde entonces, mientras que el proceso de contratación se ha dilatado en infinidad de trámites y reclamaciones administrativas.
Desde que el Gabinete Urtaran anunció la licitación del contrato más cuantioso del Ayuntamiento, el primer concurso quedó desierto en septiembre de 2019 por un «errores en cuestiones básicas» de las tres compañías aspirantes, como la falta de pedal y manilla en los contenedores. El segundo, convocado por el procedimiento de urgencia, se dilató hasta finales del pasado julio, cuando el Órgano Administrativo de Recursos Contractuales (OARC) ratificó la adjudicación a Ferrovial tras el recurso de FCC, que agotaba la vía administrativa.
A pesar de que la nueva compañía tomará posesión del servicio, al largo proceso le aguarda un último capítulo. Y es que la firma que ultima su presencia en las calles de Vitoria presentó un recurso judicial al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Su denuncia se basa en que existieron «graves irregularidades» y «arbitrariedad» durante la selección de la mejor oferta. El nuevo pleito, sin embargo, no impide llevar a cabo la nueva adjudicación.
En este contexto, el Ayuntamiento sacó ayer a concurso por 1,9 millones de euros, las obras para el presellado del vertedero de Gardélegui. Los trabajos tendrán un plazo de ejecución de 13 meses desde su adjudicación. Esta primera fase de la intervención consistirá en sellar el antiguo vaso, sin uso desde hace décadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.