jesús nicolás
Domingo, 19 de septiembre 2021, 01:09
«Es el libro más raro que se ha editado sobre Gaudí», apuntaba el librero y escritor Txema Saldoval a Fernando. Este aficionado a las antigüedades se confesaba coleccionista de «casi todo»: monedas, postales... Y tras haber vivido 20 años frente a la colonia Güell, ¿ ... cómo se iba a resistir? Él fue uno de los muchos vitorianos que pudieron sumar así una nueva pieza a su biblioteca gracias a la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, que se estrenó anteayer en la plaza Celedones de Oro.
Publicidad
Una magnífica ocasión para los bibliófilos de encontrar auténticas joyas. Sin ir más lejos, Sandoval guarda con mucho cariño el que quizá sea su libro más antiguo: un Corán del siglo XVI. Con una cubierta de cuero bien conservada, fue encargado fabricar en España. «Entonces aquí estaba el papel de arroz de mayor calidad». Esa fue la exigencia de quien lo encargó, pero lo cierto es que este libro sagrado no llegó a sus manos y sí a las de este librero experimentado en hacerse con las bibliotecas más valiosas. «He llegado a tener un libro de horas que era de Luis XIV».
Pablo parra
Librero
Y aunque parezca difícil de creer existe un nicho de demandantes de estos objetos, «también jóvenes», incide Sandoval, que dibuja el perfil de este cliente. «Suelen entender de este mundo y coleccionan solo una temática concreta». Peticiones tan precisas como esta. «Quiero un libro que tenga ilustraciones de botánica o anatomía». Este chico decidió meditarlo con mas tiempo en casa. El que no se lo pensó tanto fue Rubén Ramos. Este policía local se llevó 'Estampas trágicas de Madrid', editado en 1936. «Me interesa mucho la novela negra y la psicología criminal», decía.
Una solicitud que Sandoval encaja entre las que más está recibiendo estos días junto a la temática vasca. Sobre esta última se pueden encontrar rarezas como un manual sobre higiene y medicina popular del siglo XIX escrito en euskera. Y si se busca algo más vitoriano, los hay únicos como un estudio encargado por el Ayuntamiento en 1900. «Enviaron a un técnico municipal a la Exposición de París para estudiar su modelo de ciudad-jardín e imitarlo aquí».
Publicidad
Pablo Parra, otro de los profesionales instalados recalca que «esto no es un evento elitista. Hay libros de todos los precios». Modestias a parte, él también puede presumir de haber poseído obras que bien podrían estar en museos. Algunas de ellas incluso pasarían desapercibidas. ¿Quién diría que una crónica de 1915 sobre una fiesta en Aranjuez puede tener valor? No lo tendría de no ser porque se trata del homenaje a Azorín donde se considera que nació la generación del 27, la conocida como Edad de Plata de la literatura española.
Este librero argentino afincado en Huesca no se considera coleccionista pero también tiene sus grandes fetiches: la obra de Stefan Zweig y La Rioja, la tierra de origen de su padre. Y, reconoce, él se haría con gran parte de lo que ha pasado por sus manos, pero como sabiamente señala: «Uno no puede ser el mejor cliente de su negocio».
Publicidad
txema sandoval
Librero
Por suerte, el oficio goza de buena salud y así lo muestran los datos. Según el INE, el hábito de lectura creció un 7% con la pandemia y el 68% de los españoles se declaran lectores habituales. Ypara aprovechar este tirón, tanto Parra como Sandoval continuarán su ruta por las distintas ferias del país. No sin antes concluir la de Vitoria, que estará abierta hasta el 3 de octubre.
Práctica Civil y Criminal, 1563 Con un imperio tan extenso, se hacía preciso un manual de abogacía y este fue el primero que se editó para España.
Historia del Cid Campeador, 1775 Los libros de cordel eran obras de pequeño formato que los libreros colgaban con pinzas de una cuerda.
El Corán, siglo XVI Este libro sagrado del islam fue fabricado en España con papel de arroz. Un encargo que no llegó a su destinatario.
Manual de Higiene y Medicina La temática vasca triunfa y para ejemplo este manual de higiene y medicina popular escrito en parte en euskera.
Libros de horas Los libros de horas eran un artículo de lujo solo al alcance de los nobles. Hoy se hacen magníficas imitaciones.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.