Presentación del libro de Miel Angel Elustondo en Arraia-Maeztu. D. F. A.

Un libro para recordar al impulsor de 'Txistu', primer cómic en euskera

La obra de Miel Angel Elustondo repasa la publicación infantil y la figura del activista cultural Abdón González de Alaiza

Sábado, 18 de julio 2020, 14:47

En plena naturaleza, en Arraia-Maeztu, se ha presentado esta mañana un libro de Miel Angel Elustondo en el que recuerda la figura del impulsor de 'Txistu', el primer cómic en euskera. La obra repasa la figura del impulsor y activista cultural de Musitu, ... Abdón González de Alaiza. La Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Arraia-Maeztu han colaborado para hacer posible que esta publicación viera la luz.

Publicidad

En 1876, coincidiendo con la abolición de los fueros, nació en la Montaña Alavesa, el pequeño Musitu, el alavés que haría brillar al euskara después de que en el siglo XIX, «nuestra lengua retrocedió como nunca antes, según han descrito muchos investigadores e historiadores», ha recordado en la presentación del libro la directora foral de Euskera. Lexuri Ugarte ha agradecido al alcalde Arraia-Maeztu que «nos ha traído esa revista que se presumía perdida. Durante muchos años se ha afirmado que no se conserva ningún ejemplar de 'Txistu', y algunas fuentes escritas siguen defendiendo esa idea. Sin embargo, gracias al señor Gorrotxategi, ahora disponemos de todos los ejemplares publicados en 1927».

Varias fuentes atribuyen la creación de 'Txistu' a González de Alaiza. Pero atendiendo al alfabeto que muestra este texto, el autor de dicho cómic sigue siendo desconocido. De todos modos, probablemente 'Txistu' no habría visto la luz sin el tesón de este vecino de Musitu. Era un gran vascófilo en el Madrid del primer cuarto del siglo XX. Abdón, el emprendedor nato, el creador y ferviente impulsor, el factótum de todos los asuntos vascos en Madrid, como han afirmado algunos.

El libro 'Abdon González de Alaizaren Alfabetoa' es «un cálido homenaje, un reconocimiento que hacemos de buen grado a un famoso musitano de Arraia-Maeztu, de gran renombre y, sin embargo, desconocido en Álava y en el País Vasco, al que Odón de Apraiz describió como merecedor de la reputación de soldado desconocido, de simple guerrero de la cultura vasca», ha destacado el alcalde de la localidad, Anartz Gorrotxategi.

El edil ha recordado que cuando comenzó la investigación hace tres años, «creíamos que todos los ejemplares del 'Txistu' habían desaparecido». Sin embargo, «hemos corregido esta equivocación, ya que hemos traído a la luz los 16 números de la revista». Con su lectura «nos hemos dado cuenta de que ha pasado el tiempo, que ha cambiado el mundo, así como la forma de hacer y de entender el humor, y que permanece fosilizada la revista de cómic de entonces hoy en día», ha añadido Gorrotxategi.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad