Borrar
Sylvia Gálvez disfraza de ficción diferentes episodios traumáticos de su vida. BLANCA CASTILLO
La «liberación» literaria de la vitoriana Sylvia Gálvez

La «liberación» literaria de la vitoriana Sylvia Gálvez

Debuta con 'Esencia de mujer', un libro con el que pretende concienciar acerca del maltrato y la homofobia

RAMÓN ALBERTUS

Jueves, 8 de abril 2021, 00:04

Ha cambiado las ciudades, Vitoria por San Sebastián. También los nombres de los protagonistas. Pero las vivencias que narra no dejan de ser una aproximación biográfica al maltrato, la homofobia y el bullying que sufrió en sus propias carnes. Sylvia Gálvez (1990, Vitoria) cuenta que tenía guardada la historia de su primer libro, 'Esencia de mujer', en un «cajón de los recuerdos» que ahora llega a las librerías.

A través del personaje de Sara, una niña de dieciséis años que se enamora de su profesora de música, narra diferentes episodios traumáticos que vivió en la adolescencia y juventud. «En el libro la chica que se llama Sara soy yo», comenta la autora que debuta en el mercado literario tras pasar por diferentes trabajos como maquilladora, actriz en musicales o cuidadora.

«Pasé un año entero sufriendo bullying. Acabé en el hospital por una paliza que me pegaron. El colegio no hizo nada y la mayoría de profesores me dieron de lado. Eso me marcó mucho y fui escribiendo un diario en el que contaba lo que me pasaba, me liberaba y ayudaba», cuenta la autora que prefiere no desvelar cuál es el nombre de ese centro educativo.

Ese es tan solo uno de los episodios de un drama que se mezcla con pasajes eróticos y sale publicado en Europa Ediciones, un sello sin grandes plumas en su variado catálogo. Aunque el lector puede interpretar que este libro no es más que un ajuste de cuentas, la autora asegura que ese no es el objetivo. «Tenía mucho miedo de hablar de muchos temas y de toda la gente me ha hecho mucho daño. Pero no guardo rencor porque es un sentimiento que se vuelve en contra. Sí es cierto que quería que supiesen cómo me sentí», comenta.

Aunque va dirigido a un público adulto, las descripciones pretenden servir para concienciar a los más jóvenes acerca de diferentes problemáticas. «Quiero aportar mi granito para concienciar sobre estos temas. Hablo de lo que tiene que pasar un adolescente en el instituto por decir abiertamente su condición sexual. Hay personas que les cuesta mucho salir del armario y por el qué dirán en el siglo XXI».

Seguidora de Megan Maxwell

Los episodios más oscuros se intercalan con otras escenas cargadas de erotismo, lo más llamativo en esa mixtura de recuerdos y ficción. «También sufrí maltrato por parte de una mujer», cuenta «ya recuperada» acerca de esas vivencias que ha incorporado en las 100 páginas de 'Esencia de mujer', donde la tragedia está estrechamente ligada a la envidia y los celos.

A pesar de que hay referencias de títulos clásicos que tratan la homosexualidad femenina como 'Carol', de Patricia Highsmith, la autora vitoriana reconoce no haber leído nada anteriormente. «No conozco ningún libro y quise romper el cliché de cómo se ve una relación entre dos mujeres», apunta esta fan de Megan Maxwell. Gálvez, que está centrada en el mundo de las redes sociales y tiene casi 20.000 seguidores en Tik Tok, donde emplea el seudónimo Diariodebollito. «También soy cantante y haré un tema que saldrá próximamente para acompañar la promoción del libro», avanza.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La «liberación» literaria de la vitoriana Sylvia Gálvez