Fotolia

Descubre libélulas en Salburua y juega con plantas esta semana

Lunes, 29 de junio 2020, 02:02

  1. Centro Ataria | Martes 30, de 12 a 13 horas

    'Salburua eta bertako burruntziak'

Los odonatos, grupo de insectos muy primitivos con unas 5.500 especies, incluyen entre ellos a las libélulas y los caballos del diablo. Están asociados a ambientes acuáticos, vitales para el desarrollo de sus larvas, cuyas fases iniciales del ciclo vital transcurren en el agua. Antes de salir a la tierra y tras realizar la metamorfosis dejan atrás su piel o exoesqueleto, conocido como exuvia. El taller 'Salburua eta bertako burruntziak' (Salburua y sus libélulas) ofrece la posibilidad de conocer e identificar las principales especies de odonatos que habitan en el humedal de Salburua.

Publicidad

Las exuvias se aprovechan como recurso didáctico para explicar el ciclo biológico de estos insectos, además de ser un curioso recuerdo para los más pequeños. Desde la primavera hasta finales del verano son muy fáciles de encontrar y ofrecen grandes posibilidades educativas y divulgativas. Los pequeños de entre 7 y 9 años tienen la oportunidad de aprender más sobre estos fascinantes insectos este martes en el Centro de interpretación Ataria de Vitoria.

Más información

  • Cuándo: Martes 30 de junio de 12.00 a 13.00

  • Dónde: Centro de Interpretación Ataria (Uso de mascarilla obligatorio en el interior)

  • Dirigido a: Niños de entre 7 y 9 años

  • Idioma Euskera

  • Inscripciones: Hasta este lunes en la página web municipal

  1. Parque Aizkorri-Aratz | Días 1, 2 y 3

    Paseo al nacedero del río Zirauntza

El parque de Aizkorri-Aratz propone un itinerario circular de 5,7 kilómetros y aproximadamente dos horas en el que los participantes podrán disfrutar de un agradable paseo desde la fábrica de Ajuria hasta el nacedero del río Zirauntza. Esta semana hay tres ocasiones para completarlo, dos en euskera y una en castellano.

Más información

  • Cuándo: Miércoles 1, jueves 2 y viernes 3 de 16.00 a 18.00

  • Dónde: Desde el parking de la fábrica de Ajuria

  • Inscripción: Obligatoria y a completar 48 horas antes. Máximo 5 personas

  • Idioma: Euskera los días 1 y 3, castellano el 2

  • Cada grupo debe mantener la distancia de los demás y llevar mascarillas por si fueran necesarias Está prohibido acudir con perro.

  • Actividad gratuita Puede suspenderse por falta de asistentes o mal tiempo

  1. Online | Jueves 2 de 10.00 a 12.00

    Curso de iniciación a la identificación de rastros

El objetivo del curso organizado por el Centro de Estudios Ambientales es acercar a la ciudadanía la biodiversidad de especies que viven en su entorno más cercano, dando a conocer uno de los modos de estudio tradicionales: la interpretación de huellas, rastros y señales que estos animales dejan en el campo.

Más información

  • Cuándo: Jueves 2 de julio de 10.00 a 12.00

  • Dónde: Online

  • Dirigido a: Público en general

  • Idioma: Castellano

  • Inscripciones: ataria@vitoria-gasteiz.org

  • Actividad gratuita Un plan asequible para las familias.

  1. Casa de la Dehesa | Sábado 4, de 11 a 12.30 horas

    Juegos de la vieja infancia con plantas

Las plantas han servido para el juego a los niños durante generaciones, tanto para construir objetos, para disputar guerras inofensivas, para diseñar juegos de canicas, preparar comiditas, silbar... y un largo etcétera. Los niños mayores de 4 años tendrán la ocasión de conocer al menos media docena de estos juegos tan distintos a las consolas y teléfonos móviles este sábado en la Casa de la Dehesa del Jardín Botánico de Olárizu gracias a las actividades organizadas por el Centro de Estudios Ambientales.

Publicidad

'Juegos de la vieja infancia con plantas' propone recuperar la imaginación y la simplicidad de los materiales además de acercarse a la naturaleza para conocerla de forma lúdica. Algunos de los juegos fueron recogidos por el grupo etnográfico de José Miguel de Barandiaran y otros fueron disfrutados por los propios monitores de la actividad durante su infancia.

Más información

  • Cuándo: Sábado 4 de julio de 11.00 a 12.30

  • Dónde: Jardín Botánico de Olarizu (Casa de la Dehesa)

  • Dirigido a: Niños mayores de 4 años acompañados

  • Idioma: Bilingüe

  • Inscripciones: Hasta el miércoles 1 de julio en la página web municipal

  • Precio: 1,68 euros tarifa normal, 1,01 tarifa abonado

  • MASCARILLA OBLIGATORIA Su uso es imprescindible.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad