![Larrion aceptó los delitos de falsedad, usurpación y hurto para sortear la petición fiscal de casi 5 años](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202204/23/media/cortadas/larrion23-kGZD-U1601755055826fz-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Larrion aceptó los delitos de falsedad, usurpación y hurto para sortear la petición fiscal de casi 5 años](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202204/23/media/cortadas/larrion23-kGZD-U1601755055826fz-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Miren Larrion, la exlíder de EH Bildu en el Ayuntamiento de Vitoria, regresó la mañana del jueves al Palacio de Justicia. Tenía cita con la Fiscalía de Álava, que le investigaba por varios delitos desde que el 22 de febrero de 2021, como desveló EL ... CORREO en exclusiva, la Ertzaintza descubrió que había suplantado a una compañera de partido para abrir una cuenta bancaria. Los investigadores también constataron que le hurtó la documentación en la sede de la coalición soberanista de la calle Postas dos meses antes, que contrató con la identidad sustraída una línea de teléfono de prepago y un apartado de correos, además de crearse un email. Según el Grupo 6 de la Policía autonómica y el Ministerio Público, todo fue un «plan preconcebido».
La tarde del jueves, tras catorce meses de silencio, Larrion publicó en sus redes sociales un largo mensaje en el que, además de aludir a un problema de salud mental sin especificar, contó que «puedo deciros que he alcanzado un acuerdo sobre esta causa judicial (...) y en breve espero poder estar haciendo trabajos comunitarios, y podré ayudar a otros, como otros me han ayudado a mí, y así poder cerrar ese episodio». Alude a su supuesta enfermedad, que fue admitida por la Fiscalía como «atenuante, en base a los informes de estos profesionales».
Noticia Relacionada
Fuentes judiciales consultadas por este periódico aseguran que Larrion iba a ser acusada de tres delitos en caso de haber sido juzgada. La lista incluía «un delito leve de hurto, otro de usurpación de estado civil (de identidad) y uno continuado de falsedad en documento público». Se le investigó asimismo por «tentativa de estafa». Este cargo se descartó porque fue descubierta cuando aún no había acometido movimientos con la cuenta bancaria, salvo un ingreso inicial de 300 euros.
El Ministerio Público, según estas mismas fuentes, iba a solicitar un global de 4 años y 9 meses de prisión. Por el delito continuado de falsedad documental, dos años y nueve meses de cárcel y 4.950 euros de multa. Y por el de usurpación de estado civil, otros dos años. A esta carga agregaba 900 euros más de sanción por el hurto de la cartera de su compañera, que contenía «50 euros, el DNI, el carné de conducir, la tarjeta sanitaria y dos tarjetas bancarias». La víctima renunció a cualquier acción judicial.
«En todas sus visitas a la oficina bancaria, la acusada alteró su aspecto físico habitual a fin de ofrecer una imagen similar al aspecto físico de la víctima. Para evitar ser reconocida se rizaba el pelo, y utilizaba gafas de pasta que no empleaba a modo habitual en sus salidas», estimó el escrito inicial de acusación. Por ello incluyó «la agravante de disfraz».
El jueves, Larrion aceptó su responsabilidad en estos tres ilícitos a cambio de recibir una «sustancial rebaja» del castigo. En su comunicado en las redes sociales habló de «trabajos comunitarios», aunque los medios consultados agregan que existen «penas simbólicas de cárcel y una multa menor» sin especificar la cuantía. También le ha beneficiado su falta de antecedentes.
Tras sellar el pacto en Fiscalía, la exlíder de EH Bildu se presentó en el Juzgado de Instrucción número 3 para validar la operación. Una vez que la magistrada María Elena Rodríguez avale el acuerdo, la vía penal quedará sellada. En su reunión en la primera planta del Palacio de Justicia, la aún encausada presentó el jueves «nuevos informes médicos» firmados por especialistas de Osakidetza, cuyo contenido no ha trascendido pero que sí convencieron a la Fiscalía para un cierre pactado del caso.
Los dos primeros dictámenes de Psiquiatría de Osakidetza presentados por la procesada, y correspondientes a los meses de mayo y julio del año pasado, hablaban de «trastorno de estrés agudo y trastorno de ansiedad generalizada». También le habían concedido una incapacidad laboral transitoria.
En referencia a su actuación ilícita, Larrion sí explicó en su nota pública que «yo entonces sabía que estaba mal, pero no era consciente de cuánto». En otro párrafo indica que «¿qué pasa si estás sometida a mucha presión y angustia durante demasiado tiempo? Yo, al menos, me quebré». En la actualidad continúa bajo «un tratamiento».
cargos le imputó la Fiscalía de Álava: «delito continuado de falsedad documental, usurpación de estado civil y hurto».
Ertzainas la abordaron el 22 de febrero a la salida del banco donde abrió una cuenta con la identidad de su compañera de partido. Por la tarde, EH Bildu anunció su dimisión.
años y 9 meses era el global de la petición de cárcel solicitada por Fiscalía para la que fuera líder de EH Bildu en el Ayuntamiento de Vitoria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.