La recogida a dimicilio de la basura orgánica empezó en Kripán en 2021. IGOR MARTÍN

Lanciego comenzará el día 26 la recogida a domicilio de los residuos orgánicos

Ya está implantada en Kripán y Elciego y antes de 2026 se sumarán Samaniego, Yécora y Moreda

Lunes, 11 de noviembre 2024, 19:17

Lanciego será el tercer municipio de Rioja Alavesa que recogerá la basura orgánica a domicilio. Se suma así a Kripán, que arrancó la experiencia en marzo de 2021 y Elciego, que lo hizo en junio de 2022. «Los resultados han sido muy buenos», explicó ayer ... el presidente de la Cuadrilla de Rioja Alavesa, Txema Elvira, que avanzó la extensión de la idea a Samaniego, Yécora y Moreda «a finales del año que viene o en 2026». «Había que alcanzar un ratio de reciclaje del 50% para el año 2025. Nosotros estábamos en el 30% pero con los proyectos de Kripán y Elciego hemos alcanzado el 37% en toda la comarca. Estamos muy satisfechos». La recogida selectiva en Kripán alcanza ya el 87% y en Elciego, el 64%.

Publicidad

En Lanciego, el nuevo servicio arrancará el 26 de noviembre y se realizará los martes y viernes. Su puesta en marcha está precedida de una campaña informativa y la entrega de un 'kit' de reciclaje que se compone de un cubo para basura orgánica con un chip identificativo de la vivienda y una tarjeta que servirá de llave para abrir el contendedor de resto, de color gris, y la zona de compostaje.

'Kit' de reciclaje

El cubo se recogerá en las puertas de las casas de Lanciego antes de las once de la mañana, y en Viñaspre antes de las diez. La Cuadrilla ha pedido a los vecinos «sacar el cubo lo más próximo a esa hora». Si es necesario, también se podrán depositar los residuos cualquier otro día en el punto de compostaje de El Coso en Lanciego o en la báscula de Viñaspre. «La tarjeta abrirá la puerta de entrada a la zona de compostaje y en ella habrá una compostadora abierta para su uso. En Viñaspre las composteras se podrán abrir con la llave», ha explicado Elvira. El reparto de cubos se hará la semana que viene, del día 19 al 22 en los bajos del Ayuntamiento.

«Este nuevo modelo de gestión «es obligatorio, no voluntario» y para avanzar en su mejora, «los contenedores grises de resto estarán cerrados y sólo se podrán usar dos veces a la semana para depositar residuos que no se separan en el resto de fracciones. Entre ellos, pañales, compresas, platos rotos o colillas». La Cuadrilla permitirá a las familias que lo necesiten realizar un uso más frecuente del contenedor gris si atienden a personas dependientes que usan pañales o empapadores, pero tendrán que realizar una solicitud.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad