No hay cifras ni plazos pero el plan para que el Gobierno vasco se haga cargo del parque municipal de pisos vacíos para su rehabilitación y alquiler ya está en marcha. La idea partió hace varias semanas del alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran ... , y en una reunión celebrada en la mañana del lunes con el consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, Iñaki Arriola, se ha acordado comenzar a trabajar en este proyecto que pretende, por un lado, «dar respuesta a la demanda» inmobiliaria que existe en la capital alavesa y, por otro, «evitar situaciones de ocupación ilegal». El propio regidor ha apuntado hacia el doble objetivo de este plan y ha avanzado que el estudio de necesidades arrancará por Aretxabaleta -en concreto, por Bustaldea-, un barrio que precisamente ha contado con varios okupas entre sus vecinos. Allí, calcula el Ayuntamiento vitoriano, hay en la actualidad unos 47 inmuebles cerrados y sin dueño.
Publicidad
El proyecto se extenderá por diferentes rincones de la ciudad donde haya vivienda vacía -Ensanche 21 dispone de más de medio millar- y se ejecutará «por fases» pues habrá que analizar piso por piso para conocer su estado y, así, las obras necesarias para su habitabilidad. «Ahora hay que ir definiendo cuáles ceder», ha recalcado Urtaran, quien ha insistido en que los resultados del plan se verán «a corto plazo». Los inmuebles que en mejor situación se hallan serán también los primeros en ponerse en alquiler. El Ejecutivo autónomo asumirá el coste del arreglo a modo de «anticipo» y la inversión para la reforma se «compensará» después a través de la renta, ha detallado Arriola. «Es una muy buena medida para aprovechar el parque con una medida que resulta económica respecto a otros modelos», ha defendido el alcalde.
El desarrollo de este proyecto, que persigue, especialmente, dar una respuesta a los jóvenes que buscan una vivienda en Vitoria, se materializará en la constitución de una comisión técnica donde se analicen las posibilidades que ofrece el parque inmobiliario municipal. Urtaran se ha mostrado consciente, eso sí, de que el número actual de pisos que posee Ensanche 21 resulta insuficiente para atender la demanda existente. El Gobierno vasco ya ha trabajado en una línea similar con otros municipios de Euskadi aunque, ha matizado Arriola, «a escala más pequeña».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.