![Lakua protege al fin 5.000 hectáreas de Montes de Vitoria, un tercio de lo previsto](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/04/09/ala-montes-de-vitoria-ktwF-U2102041700211ruG-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Lakua protege al fin 5.000 hectáreas de Montes de Vitoria, un tercio de lo previsto](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/04/09/ala-montes-de-vitoria-ktwF-U2102041700211ruG-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Era un secreto a voces, pero es cuestión de unos días que se convierta en norma. El parque natural en Montes de Vitoria no se hará realidad al sur de la capital alavesa. El acuerdo entre Gobierno vasco y Diputación para ampliar la protección del ... paraje natural de 2.227 a 5.130 hectáreas, apenas un tercio del total, bajo el paraguas de 'lugar de importancia comunitaria' (LIC) se hará realidad tan pronto como se publique una orden de la consejera Tapia que ya está firmada desde el 14 de febrero.
Así se desprende del informe de alegaciones de otro de los proyectos legislativos que están regulando el futuro de Montes de Vitoria. Ese documento, al que ha tenido acceso este periódico, asegura que el Ejecutivo autonómico incluso ha enviado al Ministerio de Transición Ecológica esa orden «para la realización de los trámites ante la Unión Europea».
Con esa decisión se pone fin a los anhelos de algunos partidos y colectivos ecologistas, que pretendían crear un parque natural en la zona de 13.000 hectáreas. Finalmente serán algo más de 5.000 las que queden amparadas en el LIC, otra figura de protección. La orden del Ejecutivo aún no es una realidad porque no ha sido publicada en el Boletín Oficial del País Vasco, pero en cuanto el texto definitivo se haga público, entrará en vigor y se dará carpetazo definitivo al parque natural.
En paralelo a esta protección, Lakua tramita una ampliación de la zona especial de conservación con la que busca dar más cobijo al paraje rural al sur de Vitoria. Este mismo mes, de hecho, el Ejecutivo ha dado respuesta a las alegaciones que se han presentado contra esta propuesta. El grueso de los 'peros', procedentes del Ayuntamiento de Vitoria, aunque la Diputación, Elkarrekin Podemos, Ekologistak Martxan y nueve juntas administrativas también han planteado dudas a la propuesta. Ha sido aquí donde Lakua ha desvelado que la declaración de 'lugar de importancia comunitaria' ya está aprobada.
En lo referente a las alegaciones a la ZEC, la mayoría quedan resueltas de forma negativa. Es lo que ocurre, por ejemplo, cuando el Ayuntamiento pide eliminar referencias a la protección de la tórtola europea o reforzar la de una especie de mariposa. También se niega la necesidad de dar más garantías de que no llegarán más parque renovables como pide la junta administrativa de Castillo. A esa petición responde Lakua que ya existen «cautelas suficientes» para garantizar que no lleguen ni esos proyectos ni líneas de alta tensión por la carretera del puerto de Vitoria.
En el capítulo de síes, el Gobierno autonómico se abre a la sugerencia que hace la Diputación para regular la recogida de hongos y setas. También se reducen los límites que se habían puesto a la actividad en un coto de caza. Ahí el Ayuntamiento había pedido una alteración de las zonas de mayor protección medioambiental y las juntas temían una superpoblación de jabalíes.
El informe de alegaciones, además, clarifica algunas cuestiones relativas a los usos agrícolas y ganaderos para los que el Consistorio vitoriano había exigido mayor claridad. También explicita que cualquier evento masivo -una carrera de bicis, por ejemplo- deberá contar con los permisos correspondientes para cruzar los Montes de Vitoria.
La protección del entorno tendrá un coste anual, según el Gobierno vasco, de alrededor de medio millón de euros. Si nada más cambia, la expansión de esta ZEC también se convertirá en ley.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.