Actuales instalaciones de la factoría. Jesús Andrade

Lakua invertirá 21 millones en su centro de fabricación

El Gobierno vasco se compromete a gastar once millones más en los próximos ejercicios para convertirse en referente del sector del motor

Jueves, 9 de noviembre 2023, 23:00

El Gobierno vasco y la sociedad pública Sprilur han presupuestado 32 millones de euros para el desarrollo del futuro centro de fabricación avanzada que Mercedes-Benz prevé desarrollar en Vitoria. 21 millones se invertirían el próximo año. Y se comprometen a dedicar otros 10,96 ... millones más en los próximos ejercicios, según las cuentas que esta semana ha presentado Lakua. El objetivo de este nuevo equipamiento industrial es crear un 'hub' que atraiga inversiones para facilitar la tarea de la marca alemana y promocionar en su entorno un espacio de empresas especializadas en el sector del automóvil que, en estos momentos, ya representa el 15% del PIB de Euskadi y da empleo a cerca de 44.000 trabajadores.

Publicidad

Se lleva mucho tiempo hablando sobre este nuevo paso del gigante alemán, aunque ahora toca que se materialice. De hecho, ocho de los millones del Ejecutivo autonómico se destinan directamente para las 'obras de edificación', como reza su epígrafe.

La inversión llega desde el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente -que dirige Arantxa Tapia (PNV)- pero también desde Sprilur, la sociedad pública vasca para la promoción de suelo industrial. El objetivo es crear un centro de atracción de inversiones y empleo hasta convertir Álava en referente internacional aprovechando el espacio y la cercanía con el aeropuerto de Foronda, las vías del ferrocarril y la autopista.

En el cinturón fabril que se levantará alrededor de la futura planta de Mercedes participará Gestamp, proveedor internacional de piezas para sus vehículos. Allí, el Gobierno vasco tiene previsto 'inyectar' otros 5,3 millones de euros más. A esta planta del principal proveedor de chasis y carrocerías de los grandes fabricantes de coches, se le denomina de fabricación flexible.

Publicidad

La cuarta 'pata' de este proyecto será la Corporación Mondragón, que participará a través de MB Sistemas, firma especializada en automatización de procesos de ensamblado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad