Vendimia en Rioja Alavesa. I. Aizpuru

Lakua financiará con hasta 1,1 euros el litro de vino de Rioja Alavesa enviado a destilación

Habilita un partida excepcional de ocho millones para que las bodegas puedan reducir el exceso de 'stock'

S. A.

Jueves, 27 de abril 2023, 00:16

El Gobierno vasco lanzó ayer una nueva andanada de ayudas al sector vitivinícola con las que pretende contrarrestar la caída de las ventas (sobre todo en el mercado exterior) y los problemas para dar salida al 'stock' acumulado en las bodegas de Rioja Alavesa. Las ... causas son ya conocidas: la inflación disparada a nivel global, la crisis de suministros y materiales y el fuerte encarecimiento de las energías y los combustibles, todo ello espoleado por el conflicto en Ucrania.

Publicidad

Las ayudas activadas ayer se dirigen a la destilación (a la 'quema' de vino) y se anuncian a un mes de las elecciones y menos de una semana después de que el Ejecutivo de Lakua lanzará otra batería de medidas extraordinarias por valor de 7,3 millones de euros.

Ahora se ponen encima de la mesa en torno a 8 millones de euros más -con el mismo carácter de excepcionalidad que el 'paquete' anterior- que financian con hasta 1,10 euros cada litro de vino producido en Rioja Alavesa que tenga que desecharse.

Las compensaciones se plantean de forma escalonada en función de la producción de las bodegas. Así podrán 'quemar' el 10% aquellas que generaron en la última vendimia una producción igual o superior a 500.000 litros -en este caso la compensación será de 0,90 euros-.

Publicidad

Los negocios que se movieron en el rango productivo de los 250.000 litros tendría cobertura para desprenderse de vinos viejos o de peor calidad hasta un 15% -se financiaría a un euro el litro-. Y las más pequeñas (menos de 250.000) llegarían a recibir 1,10 euros por cada litro, pudiendo quitarse de encima un volumen de hasta el 20%. A estas compensaciones habría que añadir lo que ofrecen las alcoholeras.

El Gobierno vasco considera destilables todos los vinos amparados por la Denominación de Origen Calificada Rioja producidos en ejercicios anteriores «salvo aquellos que se hayan visto beneficiados por programas de ayudas al almacenamiento» durante la pandemia. Las ayudas se abonarán en dos pagos. El 25% de la ayuda, se transferirá en el momento de la resolución mientras que el importe restante, cuando se justifique la realización de la destilación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad