Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pertenecen a esa categoría de delincuentes cuyos destrozos son mayores que sus botines. Con varias condenas firmes por robos con fuerza en sus currículos, este dúo tenía agendado su último juicio el pasado miércoles en la Audiencia Provincial de Álava. Uno acudió directo de prisión, ... donde cumple condena por otro delito anterior. Debían responder por apalancar las cerraduras de un par de bares y de una librería situados en la localidad de Elciego una noche de noviembre de 2020.
Presuntamente abandonaron de manera furtiva los comercios minoristas con 1.360 euros en billetes y monedas, a costa de originar unos desperfectos valorados por las aseguradoras en un total de 1.036 euros. Su botín más preciado, no obstante, se refirió a los 22 décimos de la Lotería de Navidad sustraídos de uno de los establecimientos hosteleros asaltados aquella madrugada.
Tras la denuncia interpuesta a la Ertzaintza por las víctimas, esos boletos de la suerte quedaron embargados. «Hay que denunciar y luego comunicárselo a tu administración de lotería», aconsejan fuentes policiales. Si el número sustraído resulta premiado -en ese caso, en el sorteo extraordinario de Navidad-, cualquier pago suele congelarse hasta que se resuelve el procedimiento judicial.
En esta ocasión no hizo falta tanta espera -se han cumplido ya los tres años de aquella razzia nocturna- debido a que la suerte dio la espalda a la provincia en general, y a Elciego en particular. Un botón. De los 16,1 millones de euros invertidos por los alaveses en aquella edición, el sorteo en plena pandemia tan sólo compensó con cinco décimos de un quinto premio en Vitoria. 30.000 euros en total.
El asunto es que este dúo -un hombre y una mujer- se enfrentaban a los cargos de delito continuado de robo con fuerza. La Fiscalía de Álava pedía para él cinco años y ocho meses por la agravante de «multirreincidencia». De hecho compareció en la sala engrilletado y escoltado por una pareja de ertzainas. Llegó directamente de prisión, donde cumple pena por otro asalto similar. Arrastra condenas firmes en juzgados de Logroño, Burgos o Huesca por delitos similares.
Ella, en cambio, se enfrentaba a un castigo de cuatro años a la sombra. Ya fue sentenciada en el pasado por otro robo con fuerza por un juzgado malagueño. El miércoles, esta mujer aguantó en el pasillo, en aparente actitud relajada, su llamada para acceder a la sala de vistas principal del Palacio de Justicia de la Avenida de Gasteiz.
Ambos residen habitualmente en la vecina comunidad riojana. «Suelen moverse a provincias limítrofes para dar sus 'palos' (golpes)», determinan medios internos de la Guardia Civil y Ertzaintza. Su vehículo fue situado la madrugada de los hechos en la localidad vinícola.
En la librería del pueblo, la única de Rioja Alavesa, inutilizaron la cerradura sin conseguir entrar. La reparación ascendió a 157 euros. Del bar donde sacaron los décimos robaron mil euros y dejaron otra factura de 732 euros por los daños en la puerta y en la máquina de tabaco. Del tercer comercio obtuvieron 330 euros en metálico y cambiar la cerradura supuso otros 147 euros.
El miércoles, sin embargo, el juicio hubo de suspenderse antes de empezar por un error a la hora de convocar a las partes. Una de las abogadas defensoras no fue avisada. La Audiencia buscará otra fecha antes de verano. Tras serles notificado el aplazamientos, estos ladrones se despidieron con un cálido abrazo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.