Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Poco han tardado en reaparecer los presuntos ladrones de pisos rebautizados entre las bases de la Ertzaintza como «los canteranos del Alavés». Después de ser detenidos la semana pasada en Vitoria, y justificar su presencia ante la jueza de guardia porque venían «a intentar probar con el Alavés» ... , la Policía autonómica les detectó el lunes en un Bilbao sumergido en plena Aste Nagusia.
Según ha sabido este periódico, los agentes desconfiaron de estos individuos -los dos de la capital alavesa más un tercero, todos de origen georgiano- por su deambular errático de portal en portal. Decidieron abordarles. En el cacheo, les incautaron una ganzúa y pestañas de plástico, de las que se colocan en los huecos de las puertas para saber si los habitantes están o no en casa. Más tarde se descubrirían decenas de estos 'marcadores' en domicilios del bilbaíno barrio de San Ignacio.
Al igual que sucedió en Vitoria, no se les pudo relacionar con ninguna denuncia ya presentada. Pero mientras hace una semana sí pasaron a disposición judicial, y entonces uno de estos supuestos ladrones alegó que «venimos a intentar hacer una prueba con el Alavés, soy futbolista», en Bilbao ni siquiera se dio ese trámite.
Ante la falta de evidencias, aclaran medios policiales, se les puso en libertad. Con una condición innegociable. Les 'invitaron' a coger un autobús que saliera de la comunidad autónoma. Al parecer, debían subirse a un autocar con destino a Zaragoza, pese a que finalmente se decantaron por otro hacia La Rioja.
En esta ocasión, insisten estas fuentes, aunque tampoco supieron explicar la razón de la ganzúa y de las pestañas, no aludieron a tentativa futbolística alguna con equipos vizcaínos. El Athletic de Bilbao no habría colado por razones obvias.
Jamás existió esa prueba de méritos con el 'Glorioso', como recalcaron a EL CORREO desde la entidad de Mendizorroza. Pero hay más. En un momento de su declaración judicial, este individuo aseguró que «hemos intentado con el Madrid -se supone que el Real Madrid-, pero no nos han recibido y nos hemos venido aquí». Aunque al definirse como «futbolista», no mintió del todo.
Porque sí es cierto que de la temporada 2011-12 a la 2014-15 militó en un par de modestos equipos de su país en calidad de centrocampista, entre ellos el Samgulari. Jamás pasó de la Segunda División georgiana.
Su estadística oficial refleja 94 partidos oficiales en esa desconocida categoría con un bagaje global de cinco goles, veintidós tarjetas amarillas y una roja. Desde 2015, cuando acabó en un 'tercera', no ha vuelto a contar con ficha federativa. Ni en Georgia ni en ningún otro país. Desde entonces, todo indica que ha cambiado los pases medidos por los robos a pisos, y con el País Vasco en su diana. Al menos, este mes de agosto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.