La concentración de este domingo en Labastida pidió que el centro de salud tenga un médico de refuerzo en verano. El Correo

Labastida reclama un médico de refuerzo para el verano

La población del municipio alavés pasa de 1.600 a 10.000 habitantes en los meses de julio y agosto

Lunes, 24 de junio 2024, 12:41

La plaza de la Paz de Labastida ha sido escenario este fin de semana de una concentración, en la que tomaron parte vecinos y veraneantes, para reclamar a Osakidetza que ponga un médico de refuerzo en el centro de salud de este municipio riojanoalavés. ... La protesta se convocó después de saber que Salud no se planteaba contar con este apoyo en el servicio médico, tal y como se ha hecho otros años.

Publicidad

El argumento que han esgrimido los ciudadanos que acudieron a la concentración es que «el censo de Labastida es de 1.604 habitantes, pero nuestra población flotante supera los 10.000 habitantes en los meses de julio y agosto», han explicado los partidos con representación municipal en una carta conjunta que han remitido al Departamento vasco de Salud y que está firmada por PP, LASA Bai y EH Bildu.

Desde el ambulatorio de Labastida también se atiende a otros municipios limítrofes de Rioja Alavesa, pero pretender hacerlo «con el mismo número de recursos humanos que durante el invierno es una falta de respeto y de consideración inaceptable», recoge el escrito. Por eso, se ha solicitado a Salud que se «tomen medidas urgentes» para revertir la situación.

El alcalde de Labastida, Daniel García, ha señalado que, «tras haber insistido en instancias cercanas, la única opción que nos queda es la mediática, dando testimonio de la vergonzosa situación a la que nos han conducido tras años de decisiones desacertadas. No somos los causantes de la supuesta falta de médicos que argumentan, pero sí somos quienes lo vamos a sufrir. La política está para solucionar problemas y queda claro que aquí no se ha actuado con la previsión y diligencia debidas».

Publicidad

Artziniega

En la misma línea, Artziniega protagonizó una concentración contra el recorte de los servicios públicos el pasado viernes por la tarde. En este caso, además de denunciar los recortes en el centro de salud, se ha puesto el acento en las limitaciones que se ponen al equipo directivo del Colegio Arteko Gure Ama y el cierre intermitente de la oficina de Correos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad