El alcalde de Labastida, Daniel García (PP), ha reclamado este lunes la ampliación de la oferta educativa del colegio público de este municipio riojanoalavés -el CEIP Labastida HLHI-. Pide al Gobierno vasco que se extienda a partir de 6º curso de Primaria parte del primer ... ciclo de Secundaria, hasta los cursos de 1º y 2º de ESO. Según el regidor, se puede aprovechar el espacio que quedará libre al trasladar la Haurreskola de su actual ubicación, en el centro público, al antiguo consultorio médico.
Publicidad
Según los cálculos del Consistorio estas nuevas aulas de Primero y Segundo de Secundaria podrían albergar a «entre 15 y 20 alumnos» cada una. «Ese nuevo espacio que queda libre en la escuela pública de Labastida nos permitirá, con las inversiones también que desde el Ayuntamiento sean necesarias, y que por supuesto ponemos a disposición ese esfuerzo económico que tendremos que hacer para implantar, Primero y Segundo de ESO, y dotar así de un servicio fundamental a las familias», ha recalcado el representante del Partido Popular, que ha presentado la iniciativa en una rueda de prensa en el Parlamento vasco este lunes.
García ha mostrado su preocupación por que el alumnado de la localidad alavesa tenga que abandonar el pueblo para cursar Secundaria. «Son edades muy tempranas que supone que desde muy pronto se pierda en buena parte ese arraigo con el municipio y que se tenga que salir fuera para acceder a servicios que no tenemos», ha lamentado.
«Hablar de planes, programas y proyectos contra el reto demográfico está muy bien, pero lo que hace falta son compromisos concretos, que existan servicios en favor de la conciliación familiar y laboral, y servicios que permitan que los vecinos más jóvenes puedan mantener ese arraigo y contacto y no se vean abocados a tener que salir a otras localidades para poder disfrutarlos», ha reclamado García.
Publicidad
La parlamentaria popular Muriel Larrea, que ha comparecido junto a García, ha coincidido en denunciar las «dificultades» que atraviesa la escuela rural. «No es ninguna novedad que el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria de la zona rural se ha visto históricamente abocado a salir de sus municipios a edades tempranas por no tener acceso a cursar parte de su enseñanza básica en sus municipios».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.