Despliegue de la Ertzaintza junto al hotel okupado en la localidad alavesa de Legutio. Rafa Gutiérrez

Desalojan un hotel en Legutio okupado por disidentes de la izquierda abertzale

La Ertzaintza arresta a dos jóvenes tras varias cargas. Decenas de manifestantes durmieron la noche anterior en el polideportivo municipal

Martes, 28 de junio 2022, 10:37

Un fuerte dispositivo de la Ertzaintza tomó en la mañana de ayer la localidad alavesa de Legutio. Efectivos de la Brigada Móvil y de la comisaría de Vitoria encabezaron el desalojo, por orden judicial, de un antiguo hotel okupado desde hace tres años por miembros ... del Movimiento Socialista. Se trata de una escisión de la izquierda abertzale con la que mantiene un duro pulso ideológico desde hace meses.

Publicidad

Pasadas las once de la mañana, apenas una hora después de desplegarse, los agentes tomaron el inmueble después de que un cerrajero lograra abrir una puerta lateral. A partir de ahí se sucedieron varias cargas en el exterior, saldadas con dos arrestados. Fuentes policiales hablan de «media docena» de agentes que necesitaron de atención médica. Mientras que los convocantes cifraron en una veintena el número de heridos en su bando.

Acababa así la okupación de este edificio. Uno de los propietarios acompañó a la comitiva judicial y pudo acceder al edificio «por fin tras llevar tres años esperando». A la salida comentó a EL CORREO que «se han llevado todas las manillas de las puertas», se supone que para impedir el acceso de policías y autoridad judicial.

Ver fotos

Galería. Efectivos de la Brigada Móvil detienen a dos jóvenes. RAFA GUTIÉRREZ

«Han soldado el resto de puertas, casi nos han hecho un favor porque ya no las tenemos que sellar», abundó este afectado. Los agentes contabilizaron «unos setenta colchones nuevos, individuales», se supone que pertenecientes a los okupas. El bloque «se va a vender porque ya se ve que no tiene salida como hotel». Desde 2019, el antiguo hotel había sido reconvertido en «centro socialista», como explicaba el movimiento disidente en sus redes, que lo definían como «instrumento para la protección del proletariado».

Publicidad

Aunque fuentes internas de EH Bildu se desmarcaron ayer de esta protesta, el Ayuntamiento de la localidad alavesa, donde gobierna esta coalición, permitió que decenas de participantes en la protesta dispusieran del polideportivo municipal para pernoctar, comer y mantener reuniones previas al lanzamiento judicial. El consistorio lo enmarcó dentro de un «permiso al banco de alimentos de Legutio».

Carga policial en Legutio. Rafa Gutiérrez

El despliegue policial se gestó por las previsiones de una fuerte oposición. Movimiento Socialista había anunciado que «nos corresponde ampliar los espacios de organización política y defenderlos». Los días previos hubo varios actos de protesta. De hecho, cuando los efectivos de la Ertzaintza se desplegaron ayer sobre las 10.00 horas, un centenar de personas intentó frenar su paso con una cadena humana sin demasiado éxito.

Publicidad

Desórdenes y resistencia

Poco antes de las once de la mañana, un cerrajero abrió una puerta lateral, pese a estar bloqueada desde dentro. A partir de ese momento se sucedieron varias cargas policiales en la calle Santamarina y alrededores. Hubo dos detenidos, a quienes se imputó por «desórdenes públicos» y «resistencia grave», informó el Departamento de Seguridad.

Tras casi dos horas de registro dirigido por una comitiva judicial llegada desde Vitoria, operarios tapiaron los pocos accesos aún expeditos a la espera de que esa venta tenga lugar.

Se trata del segundo desahucio por mandato judicial en Álava contra este movimiento de disidencia en la izquierda abertzale. Hace unos meses, la Ertzaintza ya desalojó un antiguo supermercado, enclavado en la calle Bueno Monreal y usado por afines a este grupo como sede en la capital alavesa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad