![Kutxabank abrirá sólo los jueves la única sucursal que hay en Asparrena](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202001/22/media/cortadas/kutxabank-araia-asparrena-kdVG-U901313080982tJG-624x385@El%20Correo.jpg)
![Kutxabank abrirá sólo los jueves la única sucursal que hay en Asparrena](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202001/22/media/cortadas/kutxabank-araia-asparrena-kdVG-U901313080982tJG-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Álava apenas cuenta con doscientas sucursales bancarias después de haber perdido 150 en una década. Si se excluye a Vitoria, en el resto del territorio histórico hay 66 oficinas abiertas. La crisis y, sobre todo, la normalización de las operaciones vía internet han hecho ... mella en el sector financiero. Un retroceso que le ha colocado al nivel de provincias como Ourense, Zamora, Guadalajara o Teruel. En Asparrena, municipio con más de 1.500 habitantes que cuenta con Araia como cabecera, Kutxabank mantiene abierta una sucursal pero los recortes en su servicio han provocado que su alcaldesa, Txelo Auzmendi (EH Bildu), trasladase por escrito sus quejas a la teniente de diputado general Pilar García de Salazar (PNV) por considerar que «supone un motivo más en el desequilibrio y el despoblamiento» que afecta a la zona rural alavesa. Una comunicación a la que ha tenido acceso este periódico y que hasta el momento parece no haber recibido respuesta alguna por parte de los responsables del Gobierno foral.
Y es que Kutxabank ha pasado de abrir tres días a la semana su oficina de Asparrena a uno solo, los jueves. «Tanto para el público en general, como para el comercio de forma especial, supone un problema. Son las personas mayores fundamentalmente quienes más preocupación tienen, ya que ellas no se manejan por internet como otras generaciones», sostiene la regidora en la carta, quien pone como ejemplo las quejas que ha recibido de la docena de usuarios de la Vivienda Comunitaria que se sitúa justo enfrente a la Casa Consistorial.
Una circunstancia importante sobre todo en un municipio que cuenta con uno de los polígonos industriales más importantes de la Llanada Alavesa donde Michelin ha ubicado su centro logístico. «Entiendo que será un tema general a nivel de todo el territorio, por lo que nos dirigimos al Gobierno foral para saber qué tipo de medidas o actuaciones se pueden plantear desde los ayuntamientos y desde la propia Diputación», explica Auzmendi sobre un problema que afecta a muchos otros puntos de la provincia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.