Borrar
Eva García Sáenz de Urturi, durante un momento de la firma de ayer en Vitoria. Rafa Gutiérrez
'Kraken' llegará a Estados Unidos

'Kraken' llegará a Estados Unidos

La escritora Eva García Sáenz de Urturi firma en Elkar ejemplares de 'Los señores del tiempo', la última entrega de la trilogía que ya va por su sexta edición

Sara López de Pariza

Martes, 4 de diciembre 2018, 20:58

Dos meses después de su publicación, 'Los señores del tiempo' sigue el camino del éxito que marcaron sus hermanos literarios mayores ('El silencio de la ciudad blanca' y 'Los ritos del agua'). Si el día que salió a la venta ya se agotó la primera edición, ahora va por la sexta y la trilogía suma en total 52 ediciones y más de un millón de lectores. Algo inaudito en el mercado editorial español. Eva García Sáenz de Urturi regresó ayer a Vitoria por segunda vez en esta gira de promoción de la novela que cierra la trilogía. Ya ha recorrido buena parte de la geografía española con firmas en Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Mallorca o Alicante.

Puntual, a las 17.30 horas, comenzó a dedicar ejemplares en la librería Elkar, donde esperaba una ordenada fila de seguidores para hacerse con el autógrafo. Entre los que aguardaban su turno, muchos sostenían dos y hasta tres ejemplares de 'Los señores del tiempo', porque una de las características de la historia de 'Kraken' es que se ha convertido en objeto de regalo. «Yo ya tengo el mío firmado, pero voy a regalárselo a mi hermana que vive fuera para Navidad y he aprovechado que estaba aquí Eva. Como siempre ha sido súper simpática», contaba feliz Elena Azpiazu.

Ese ejemplar viajará a Girona, pero la intriga del inspector Unai López de Ayala y su especial relación con el abuelo llegarán muchos kilómetros más allá. Si hasta ahora al otro lado del charco han podido disfrutar de la historia lectores de México, Chile y Argentina, dentro de aproximadamente un año lo harán en Estados Unidos. El gigante editorial Penguin Random House se encargará de la distribución. «Llegar a Estados Unidos es un gran paso, además con un contrato tan importante que incluye los tres libros. Ellos exportan mucho pero importan muy pocos libros de autores extranjeros, así que es una gran noticia», celebraba minutos antes de comenzar la firma.

Entre los lectores con los que la escritora ha tenido encuentros durante estos dos meses, la sensación generalizada es que el final de la trilogía es «épico». «Yo estaba muy satisfecha cuando lo terminé, pero es que el 'feedback' está siendo muy positivo. Los lectores tenían muchas expectativas y creo que se han cumplido. Todo el trabajo, sobre todo de documentación, que fue durísimo, ha tenido su recompensa», celebraba. Esa sensación la expresaba Eric Marín, que aguardaba con su ejemplar. «Me ha encantado, sobre todo esa mezcla con novela histórica, de la que soy muy fan. Me dio pena despedirme de los personajes pero ya estoy deseando ver la película», reconocía.

«Muchas ganas» de cine

La autora vitoriana sigue con los personajes en su cabeza y no ha cerrado la puerta del todo a recuperarlos, aunque lo que toca ahora es saborear las mieles del éxito. «Esto es como una bola de nieve que no para de crecer. Las tres entregas se siguen manteniendo entre los libros más vendidos y los editores me dicen que es un fenómeno que no saben cuándo se va a volver a repetir…».

Como en el caso de Eric, lo más esperado entre los 'krakenianos' ahora mismo es la llegada de la intriga a la gran pantalla. La adaptación de 'El silencio de la ciudad blanca' se estrenará en los cines el 30 de agosto tras el rodaje durante el verano en Vitoria y otros enclaves de Álava. «Tengo muchas ganas ya de ver el montaje final, he tenido la oportunidad de ver algunas escenas en pantalla grande y la verdad es que impresiona mucho. Ver en gigante las fiestas de Vitoria, las vistas de la catedral… Estoy convencida de que a los lectores les va a gustar mucho», apuntaba García Sáenz de Urturi.

La película dirigida por el donostiarra Daniel Calparsoro y protagonizada por Javier Rey, Belén Rueda y Aura Garrido recrea la trama en escenarios tan icónicos como la Casa del Cordón, las catedrales de Santa María y María Inmaculada o la calle Dato. La Procesión de Los Faroles, el 'día del guarro' o la bajada de Celedón son algunas de las escenas que congregaron a más figurantes durante un rodaje que contó con mil extras. La grabación de la segunda y tercera parte dependerá del éxito en taquilla de esta superproducción de Atresmedia Cine y Rodar y Rodar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo 'Kraken' llegará a Estados Unidos