![Kalejiras, folclore y conciertos para celebrar el Día de la Música en Vitoria](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/17/jardin-secreto-banda-vitoria-keEI-U220464595677hlC-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Kalejiras, folclore y conciertos para celebrar el Día de la Música en Vitoria](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/17/jardin-secreto-banda-vitoria-keEI-U220464595677hlC-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Que los vitorianos se dejen llevar al ritmo de la música durante una tarde. Ese es el objetivo que persiguen las actividades que se han programado en Vitoria para celebrar este viernes el Día Europeo de la Música. Las melodías de kalejiras, conciertos, danzas... se escucharán por todo el centro de la ciudad a cargo de la Banda Municipal, la Academia de Folklore y la Escuela de Música Luis Aramburu a partir de las 18.00 horas gracias al impulso de casi 200 personas.
«Tenemos mucho que celebrar. La música forma parte de nuestras vidas, nos acompaña en los grandes momentos y en las celebraciones, pero también en lo cotidiano, en el día a día», ha apuntado la concejala de Cultura, Sonia Díaz de Corcuera. Así, el recorrido, se iniciará con una kalejira desde la Escuela Municipal de Música Luis Aramburu. El deseo que ha expresado su director, Pedro Elosegi, es que «el alumnado interaccione con el movimiento musical de Vitoria» para ser un «centro abierto, que no se queda en los muros». Por eso, a la misma hora, habrá 'combos' (combinación de varios músicos) en el espacio Postas, a la altura de Correos.
Una hora más tarde, a las 19.00 horas, tendrá lugar en el Farolón y Los Arquillos el concierto 'Jueverasic', también a cargo de la escuela municipal, que ha prometido que esta fecha estará, a partir de ahora, siempre marcada en el calendario. Y, en el Jardín Secreto del Agua -con capacidad, para 300 asistentes, que acaba de ser reformado para instalar una plataforma donde realizar conciertos al aire libre en mejores condiciones-, la Banda Municipal acompañará los cánticos pop-rock de los solistas Maider Legarreta y Txato Martin.
¿Dónde y cuándo?
A las 18.00 horas. Kalejira de la banda de la Escuela Municipal de Música Luis Aramburu desde su centro. En el espacio Postas, a la altura Correos, 'combos' musicales.
A las 19.00 horas. En el Farolón y Los Arquillos: concierto Jueverasic de la Escuela de Música Luis Aramburu. En el Jardín Secreto del Agua: concierto de la Banda Municipal con Maider Legarreta y Txato Martin como cantantes solistas. Repertorio pop/rock.
A las 20.00 horas. En el Kiosko del Parque de la Florida: Dantza Plazan de la Academía de Folklore.
«Será emocionante, porque no se puede decir todos los días que uno canta acompañado de una banda. Además queremos que la gente pueda unirse a nosotros», han expresado los intérpretes. Por su parte, el director adjunto del conjunto, Iker Olazábal, ha recordado la filosofía con la que se inició en Francia esta jornada: «Salir a la calle y compartir la actividad musical con la ciudadanía. Eso es lo que haremos», ha asegurado.
Para cerrar la jornada, el quiosco del Parque de la Florida acogerá a las 20.00 horas el espectáculo 'Dantza Plazan' de la Academia de Folklore. Errando López de Luzuriaga, jefe de actividad, ha invitado a todos los vitorianos a bailar danzas tradicionales (de Euskadi y de otros lugares), tanto para los que sepan como para los que quieran aprenderlas allí.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.