S. D. D.
Sábado, 4 de diciembre 2021, 19:39
El Juzgado de lo Contencioso número 1 de Burgos ha anulado el plan aprobado por el Ayuntamiento de Condado de Treviño para normalizar el uso del euskera en el enclave y su presencia en sus aulas. La sentencia, que llega tras un recurso interpuesto a ... instancias de la Junta de Castilla y León, determina que «no existe base legal para su declaración como lengua oficial» de la comunidad con independencia del uso social que pueda tener en este municipio situado en el 'corazón' de Álava.
Publicidad
La resolución judicial viene a reconocer que sólo el Estatuto de Autonomía puede especificar cuáles son las lenguas oficiales y ahora no se prevé tal consideración en sus artículos 5 y 6, por lo que una corporación local no puede adoptar acuerdos «que pretendan su normalización». Por lo tanto, se considera que el Consistorio treviñés es un «órgano manifiestamente incompetente» y su acuerdo es «nulo de pleno derecho».
La sentencia llega poco después de que el consejero castellanoleonés de Presidencia, Ángel Ibáñez (del PP), ordenase impugnar el acuerdo alcanzado el 20 de noviembre en el ayuntamiento que gobierna Enrique Barbadillo (PNV). Si bien las diputaciones de Burgos y la foral de Álava cuentan con un 'acuerdo marco' entre cuyas materias consta la promoción y el fomento de la lengua vasca, los servicios jurídicos de la autonomía vecina consideran que esto no puede fundamentar el 'Plan del Euskera' aprobado. «Es un convenio con efectos meramente administrativos, y en su contenido no se preveía el desarrollo y concreción por parte del Ayuntamiento».
El fallo del juzgado impone las costas al Ayuntamiento del Condado de Treviño y, aunque cabe la posibilidad de elevarlo al Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, esto no sucederá. El alcalde Enrique Barbadillo afirma a EL CORREO que acata la sentencia, aunque avanza que desde el Ayuntamiento se trabaja en la elaboración de un nuevo Plan que se ajuste a la legalidad.
Publicidad
«Era algo que preveíamos. A partir de ahora revocaremos el acuerdo y llevaremos a cabo otro que no suponga ningún problema», detalla el regidor. «No utilizaremos la palabra 'normalización' y asumiremos que plan para todo el enclave debe ser la utilización, el fomento y la promoción ayudando a la gente a estudiar euskera y que este se utilice como algo habitual que, de hecho, ya lo es», comenta el alcalde del PNV.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.