Las Juntas urgen a eliminar la trampa mortal del río Alegría

Plantean la posibilidad de «naturalizar» el canal donde habitualmente caen corzos y otros mamíferos, pero que evita inundaciones

Miércoles, 12 de mayo 2021, 22:05

Para evitar que se repita la cruel imagen de los animales atrapados en el río Alegría, las Juntas Generales de Álava instaron ayer a las tres instituciones competentes (Amvisa, la Agencia Vasca del Agua-Ura y la Diputación Foral) a encontrar una alternativa «definitiva» contra ... esta trampa mortal para corzos, jabalíes, erizos y conejos silvestres situada junto a los pueblos de Argómaniz y Arbulo.

Publicidad

Elkarrekin Podemos planteó su debate en pleno y el resto de partidos se unió para reclamar que se solucione una situación que de forma insistente denuncian los vecinos de la zona. Si bien la moción definitiva no plantea una solución y se confía en el criterio de los técnicos, en ella se habla sobre una posibilidad de «naturalización» del canal.

Precisamente, esta es la vía que defendió ante la Cámara alavesa el impulsor de la iniciativa legislativa, José Damián García Moreno, miembro de Ezker Anitza. «Podemos solucionar un problema sin crear nuevos y aprovechamos esta situación como una oportunidad para mejorar el medioambiente y la conectividad para la fauna», subrayó el juntero de Elkarrekin.

Esta infraestructura de hormigón se construyó hace más de cuarenta años para mejorar el abastecimiento de agua de Vitoria y reducir el riesgo de inundaciones en algunos pueblos de la Llanada Alavesa. Sin ningún tipo de barrera, se ha convertido en la trampa en la que caen numerosos animales y los más afortunados son rescatados por los servicios de emergencia o algunos vecinos que se han convertido en especialistas en esta cuestión.

Publicidad

«Los habitantes de la zona llevan tiempo reclamando rampas de salida para que los animales puedan huir y no morir. No son expertos técnicos, pero es una solución lógica y de sentido común mientras las autoridades no hacen nada», evidenció Kike Fernández de Pinedo, portavoz de EH Bildu. «Sus buenas intenciones se topan con la insoportable lentitud de esta administración», incidió.

Roberto González Muro, del PNV, reivindicó el «importante papel» que ha tenido esta construcción propiedad de Amvisa para abastecer de agua a la capital alavesa. «Hay un grupo de trabajo con técnicos de las tres instituciones para solucionar este problema. La visión técnica es necesaria para concretar cómo gestionar esta infraestructura de cara a futuro. Lo que queda descartado es el cierre del canal para evitar que los pueblos cercanos vuelvan a tener riesgo de inundabilidad», afirmó el representante de la formación jeltzale.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad