![La junta de Guinea se precipitó hacia la disolución tras 6 años sin rendir cuentas](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/06/GUINEA-ksnB-U22032966940QQ-1200x840@El%20Correo.jpg)
![La junta de Guinea se precipitó hacia la disolución tras 6 años sin rendir cuentas](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/06/GUINEA-ksnB-U22032966940QQ-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Gobierno de la Diputación aprobó el 12 de marzo la disolución de la junta administrativa de Guinea, situado en el municipio de Valdegovía. Una decisión que nacía de la solicitud presentada con el apoyo de dos tercios de sus vecinos ante los «graves» problemas ... de convivencia que existen por la enemistad entre dos familias. Entendían que dejando su gestión en manos del Ayuntamiento poco a poco se podría rebajar la tensión. Pues parece que ese proceso no será tan sencillo como se esperaba inicialmente.
El grupo juntero de Elkarrekin Araba ha presentado una enmienda a la totalidad contra la decisión del Ejecutivo foral. Si esta iniciativa consigue el apoyo de la mayoría de la Cámara territorial –bastaría con el respaldo de la oposición– se podría 'tumbar' la disolución de Guinea. Sin embargo, distintas fuentes avisan de que esto podría propiciar la apertura de un proceso contencioso-administrativo.
Al margen de la coalición morada, el resto de grupos políticos no adelantan cuál será el sentido de su voto para estudiarlo más en profundidad, ya que se podría interpretar como una decisión en contra de la voluntad popular. El principal objetivo del grupo que encabeza David Rodríguez es dilatar este proceso puesto que, en estos momentos, se está celebrando una ponencia para la redacción de una nueva norma foral de concejos. En opinión del portavoz en Juntas sería «pertinente» esperar a la revisión del articulado legislativo antes de la supresión de Guinea del mapa de entidades locales.
Pero Elkarrekin se basa en varios aspectos del dictamen de la Comisión Consultiva de la Administración Foral de Álava. En este se advierte de que el procedimiento de la junta administrativa «no hace referencia» a un informe de la jefa del Servicio de Financiación Local y Gestión Administrativa, donde se menciona «la retención del equivalente al 50% de los importes de asignación que le correspondieron a la junta administrativa de Guinea en el Fofel (el fondo foral de financiación de las entidades locales)», pero sobre todo «la falta de rendición de cuentas de los ejercicios 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022». Cuestiones que podrían parecer muy relevantes, pero que fuentes jurídicas relativizan en cierta manera y directamente las relacionan con la falta de consenso existente en la entidad local, y que han desencadenado en su disolución definitiva.
Portavoces del Gobierno foral indican que «lo único que hace la Diputación en esto es recibir una notificación tras una votación del concejo y darle tramitación». El diputado Anartz Gorrotxategi ya explicó que si en el futuro hubiese un cambio de opinión a este respecto se podría revertir.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.