El proyecto se divide en cuatro fases y, de momento, sólo se ha completado la primera. Igor Aizpuru

Júndiz ultima la primera fase de la obra para llegar a la élite logística

Los trabajos iniciales han costado 37 millones y lo siguiente será construir una terminal que pueda acoger trenes con ancho de vías europeo e ibérico

Viernes, 7 de junio 2024, 00:43

La estación intermodal de Júndiz aspira a convertirse en un nodo estratégico a nivel europeo. La sociedad estatal que se encarga de administrar las infraestructuras ferroviarias (Adif) ultima la primera de las cuatro fases en las que se divide el proyecto. En la actualidad, se ... está reconfigurando el acceso a la terminal por carretera, se construye un nuevo edificio de gestión y se cuenta con una zona de reservada para desarrollos logísticos. El objetivo es que se estrenen durante el primer trimestre de 2025.

Publicidad

Entre los siguientes pasos, se incluye que la terminal cuente con tres vías de carga y descarga, dos en ancho mixto -es decir, con capacidad para expedir trenes con 1,435 metros entre raíles (europeo) y 1,669 (ibérico)- para convoyes de 600 metros y la otra para 460 metros. En una fase posterior, se incrementará la capacidad para la instalación de hasta cuatro vías, adecuadas para ferrocarriles de 750 metros, capaces de transportar hasta 1.200 toneladas en sus múltiples vagones.

Esta primera fase del proceso arrancó en 2022 y representa una inversión de 37 millones de euros, que están financiados a través de fondos Next Generation de la Unión Europea (UE). La siguiente ya contempla el desarrollo de la terminal de Villodas como punto inicial de la sección transfronteriza Vitoria-San Sebastián-Baiona-Burdeos. De esta manera, Júndiz será la terminal más adentrada en la Península que cuente con el ancho continental y, por lo tanto, puede atraer mercancías del resto de España.

El objetivo que existe en el horizonte es duplicar el tráfico sobre raíles del 5% al 10% antes de 2030, algo en lo que ya se viene trabajando desde hace tiempo en países como Francia. Así se quiere reducir el tráfico de mercancías por carretera para intentar rebajar la emisión de gases invernadero a la atmósfera. Se busca consolidar a Júndiz en la élite europea de las estaciones, una categoría en la que a nivel español también están Madrid, Barcelona y Valencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad