Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La futura planta logística de Dachser aterrizará en Júndiz tras una inversión total de 40 millones de euros. Lo hará «a finales de 2024», según ha podido saber EL CORREO, en la antigua parcela de URSSA. Hasta entonces, la multinacional alemana realizará diversos estudios sobre ... el terreno y proyectará su futura plataforma, que aspira a reforzar el mayor polígono industrial de Euskadi como máximo referente logístico. El proyecto, muy avanzado sobre el papel, generará cerca de medio centenar de empleos.
La planta logística desembarcará en una de las mayores parcelas de Júndiz, con cerca de 130.000 metros cuadrados de superficie. Se trata de una de esas parcelas XXL tan demandadas por las grandes compañías para crear en Vitoria su gran centro de operaciones. El módulo en el que operará la empresa de transportes contará con 25.000 metros cuadrados, donde desplegará una plataforma de 'crossdocking'. Se trata de una fórmula que fomenta la entrada y salida inmediata de las mercancías, sin necesidad de almacenarlas de forma temporal en las naves.
Después de que la multinacional se hiciera con los terrenos por 8 millones de euros el pasado mayo, la operación se firmó ayer de forma definitiva ayer con el asesoramiento de las consultoras inmobiliarias Imexcie y Azet Consulting. El desembolso en la adquisición de los terrenos está incluido en la inversión total, por lo que la puesta en marcha de la nueva plataforma y la contratación de los empleados se traducirá en 32 millones de euros. Según fuentes de cercanas a la operación, la llegada de Dachser a los antiguos terrenos de URSSA supone colmatar el «último gran espacio» del polígono industrial. Al menos, en lo que se refiere a terrenos de ese tamaño (es el segundo del polígono en metros).
La operación permite a la compañía dar un gran salto en Júndiz. No se trata de su aterrizaje en el polígono, ya que cuenta con una nave con 61 muelles de carga, pero sí se traduce en una apuesta que lo equipara a otros gigantes del sector ya instalados en la zona industrial del oeste de Vitoria.
De forma paralela, reactiva la parcela que ocupó URSSA en Júndiz, tras un proceso de subasta de tres meses al que se presentaron cuatro contendientes. Los 8 millones abonados por Dachser suponen un precio muy superior a los 5,38 millones de euros de salida, aunque sin llegar a la cuantía en la que inicialmente fue tasada la antigua propiedad de la empresa alavesa: 10,77 millones.
Un proceso distinto siguen los terrenos de URSSA en la calle Campo de los Palacios, donde llegó a planear una posible construcción de viviendas que revalorizaría los suelos. Sin embargo, el nuevo Plan General no contempla esa posibilidad, lo que ha diluido el interés de algunas empresas para abordar la operación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.