Ley de amnistía
Los jueces de Vitoria se concentran por la «independencia judicial»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ley de amnistía
Los jueces de Vitoria se concentran por la «independencia judicial»Representantes de todo el estamento judicial alavés. Jueces, fiscales, letrados de la administración de justicia, abogados, procuradores y personal judicial se han concentrado este jueves en la puerta principal del Palacio de Justicia de Vitoria. El grupo, de más de cuarenta personas, ha secundado ... este acto «en defensa de la independencia judicial» y contra las apelaciones al 'lawfare' ('guerra legal') recogidas en el acuerdo entre PSOE y Junts para la investidura de Pedro Sánchez, que también recoge la amnistía al 'procés'.
«Estamos aquí por la independencia judicial. Creemos que está herida. Pensamos que no sólo es un derecho de los jueces, sino de todos los ciudadanos. Porque si los jueces no resolvemos conforme al ordenamiento jurídico y con total independencia, no hay libertad en la sociedad», ha subrayado la presidenta de la Audiencia Provincial de Álava, Mercedes Guerrero.
La concentración, similar a las celebradas en Bilbao y otras ciudades españolas, también ha recordado al Gobierno central la «inconstitucionalidad» del 'lawfare'. Este anglicismo alude a la supuesta instrumentalización de la Justicia para perseguir a dirigentes políticos. «Se dice que no va a existir, pero lo cierto es que las comisiones ya se han registrado en el Congreso de los Diputados. Consideramos que es muy grave. Estamos aquí para mostrarnos en contra. Estamos representados todos, estamos todos unidos», ha insistido Guerrero, portavoz del sector judicial provincial.
«Vamos a seguir aplicando el ordenamiento jurídico, y lo que es inaudito es que se nos diga que se nos va a llamar a declarar por aplicar el ordenamiento jurídico cuando es nuestro principio de convivencia», ha recalcado al término de la inusual estampa en la esfera judicial. La concentración no ha tenido pancarta. Junto a Guerrero se ha situado el decano Ignacio Sánchez Morán. Han acudido, entre otros, los magistrados Elena Cabero, Jesús Poncela, Belén González, Emilio Villalaín; la fiscal Cristina Vicente; Raquel Pérez de Lazarraga, coordinadora provincial de los Letrados de la Administración de Justicia; o Isabel Gómez, decana de los procuradores.
Esta movilización llega después de que la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco mostrara su «total rechazo» a esas referencias porque «supondría el final de la separación de poderes». Ese comunicado contó con el voto negativo del presidente del TSJPV, Iñaki Subijana, quien consideró que sus compañeros se habían excedido en sus funciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.