Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Vitoria y Álava vuelven a convertirse en un plató de cine. Esta vez es Juanma Bajo Ulloa quien ha elegido su tierra para el rodaje de su próxima película, 'Baby', que supondrá el regreso a la gran pantalla del director y guionista tras el estreno ... de 'Rey gitano' en 2015. Esta semana, el equipo ha estado rodando en las calles del Casco Viejo de la capital alavesa y en Murgia. En las próximas semanas lo hará en parajes de la provincia como Legutio, Nanclares de Gamboa, el Parque de Garaio y el Salto del Nervión.
'Baby' es la historia de una joven enganchada a las drogas que deja su bebé recién nacido a una siniestra mujer dedicada al comercio infantil. Más tarde, el remordimiento le hará emprender una intensa búsqueda y le llevará a trazar un plan para intentar recuperar a su hijo, que está a punto de ser entregado a una pareja acomodada. «'Baby' es una historia de suspense. El suspense es la sal del cine. Y el suspense en la vida se llama incertidumbre; la vida es permamente incertidumbre. 'Baby' es pues una historia sobre la vida», resume el realizador alavés.
Se trata de una película con protagonistas femeninas y sin apenas diálogos, todos ellos en euskera. En cierta medida supone una vuelta a los orígenes del director de 'Alas de mariposa' o 'La madre muerta', ganador de tres premios Goya. «Cine de género y cine de autor confluyen en este filme. El drama toma forma de thriller psicológico y llega al espectador a través de la reconocida mirada autoral de su director», señala el productor Ferran Tomàs, de Frágil Zinema.
El sexto largometraje de Bajo Ulloa, que cuenta con la participación del Gobierno vasco, la Diputación Foral de Álava, el Ayuntamiento de Vitoria y Televisión Española, tiene vocación internacional. A ello ayuda la ausencia de diálogos y una trama universal, pero también un elenco internacional compuesto por la inglesa Rosie Day en el papel protagonista o Harriet Sansom Harris como la traficante de bebés. Completan el reparto Natalia Tena ('Juego de tronos'), Charo López y Mafalda Carbonell, hija del actor Pablo Carbonell. El rodaje se prolongará hasta el 14 de septiembre y contará con Josep María Civit como director de fotografía. La música corre a cargo del compositor vitoriano Bingen Mendizabal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.